Progresista 59.1%Conservador 40.9%
El Partido Popular exige la comparecencia de ministros en el Senate por la gestión de incendios mientras protege a sus presidentes autonómicos
La situación de emergencia por los incendios forestales en España lleva al PP a solicitar respuestas del Gobierno, pero evita comprometer a sus líderes regionales.
Publicado: 21 de agosto de 2025, 06:44
En medio de la crisis provocada por los incendios forestales que han devastado miles de hectáreas en España durante el verano, el Partido Popular (PP) ha solicitado la comparecencia en el Senado de tres ministros: Sara Aagesen, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles. La portavoz del grupo, Alicia García, comunicó que el PP pedirá la habilitación del mes de agosto para que estas comparecencias se realicen antes del 31 de agosto.
El PP ha centrado sus preguntas hacia Aagesen, culpando al Gobierno de un 'abandono del medio rural' y criticando la gestión de incendios. A pesar de estas críticas, el partido ha sido menos exigente con sus presidentes autonómicos, como Alfonso Rueda y Alfonso Fernández Mañueco, quienes también tienen responsabilidad en la gestión. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha resaltado la acusación de que el PP ha practicado una "política de tierra arrasada" que solo beneficia a la extrema derecha, resaltando la falta de un enfoque preventivo adecuado, especialmente en las comunidades gobernadas por el PP como Extremadura, Castilla y León y Galicia. Marlaska ha indicado que el Gobierno ha estado trabajando continuamente en la prevención y ha solicitado cooperación del Mecanismo Europeo desde el 11 de agosto, contrario a lo que alegan algunas comunidades sobre la supuesta tardanza en la solicitud de ayuda.
A medida que se acercan las fechas de las comparecencias, el enfoque del PP está en evidenciar las deficiencias del Gobierno mientras intenta que sus propios líderes eviten ser cuestionados sobre su responsabilidad en esta crisis de incendios. Actualmente, hay 18 incendios activos en nivel 2 de emergencia en las comunidades mencionadas, según informes recientes. La falta de acciones coordinadas a nivel autonómico y la utilización política de la crisis son tópicos que el Gobierno ha denunciado, afirmando que el PP desvía la atención de su propia gestión ineficaz. Además, Marlaska ha advertido sobre los riesgos de banalizar la situación en lugar de abordar el problema seriamente. Las competencias en la prevención y extinción de incendios recaen principalmente en las comunidades autónomas, lo que complica aún más la narrativa del PP que intenta responsabilizar al Gobierno central tras la devastación provocada por los incendios.
El PP ha centrado sus preguntas hacia Aagesen, culpando al Gobierno de un 'abandono del medio rural' y criticando la gestión de incendios. A pesar de estas críticas, el partido ha sido menos exigente con sus presidentes autonómicos, como Alfonso Rueda y Alfonso Fernández Mañueco, quienes también tienen responsabilidad en la gestión. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha resaltado la acusación de que el PP ha practicado una "política de tierra arrasada" que solo beneficia a la extrema derecha, resaltando la falta de un enfoque preventivo adecuado, especialmente en las comunidades gobernadas por el PP como Extremadura, Castilla y León y Galicia. Marlaska ha indicado que el Gobierno ha estado trabajando continuamente en la prevención y ha solicitado cooperación del Mecanismo Europeo desde el 11 de agosto, contrario a lo que alegan algunas comunidades sobre la supuesta tardanza en la solicitud de ayuda.
A medida que se acercan las fechas de las comparecencias, el enfoque del PP está en evidenciar las deficiencias del Gobierno mientras intenta que sus propios líderes eviten ser cuestionados sobre su responsabilidad en esta crisis de incendios. Actualmente, hay 18 incendios activos en nivel 2 de emergencia en las comunidades mencionadas, según informes recientes. La falta de acciones coordinadas a nivel autonómico y la utilización política de la crisis son tópicos que el Gobierno ha denunciado, afirmando que el PP desvía la atención de su propia gestión ineficaz. Además, Marlaska ha advertido sobre los riesgos de banalizar la situación en lugar de abordar el problema seriamente. Las competencias en la prevención y extinción de incendios recaen principalmente en las comunidades autónomas, lo que complica aún más la narrativa del PP que intenta responsabilizar al Gobierno central tras la devastación provocada por los incendios.