Progresista 63.6%Conservador 36.4%
El Partido Popular enfrenta divisiones internas sobre el conflicto Israel-Palestina en medio de nuevas medidas del Gobierno español
Diferentes voces dentro del PP reflejan tensiones sobre la respuesta a la situación en Gaza y la calificación de 'genocidio'.
Publicado: 14 de septiembre de 2025, 06:35
El reciente conflicto entre Israel y Palestina ha evidenciado las posturas diversas dentro del Partido Popular (PP) respecto a cómo abordar la situación en Gaza. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comenzado a utilizar el término 'genocidio' para referirse a las acciones de Israel, lo que ha llevado a diferencias entre los líderes del PP. Algunos, como María Guardiola, critican abiertamente la situación en Gaza, mientras que otros, como Isabel Díaz Ayuso, se alinean más con Israel, evitando clasificar los ataques como genocidio.
A pesar de estas divisiones, la dirección del PP insiste en la necesidad de enmarcar las decisiones políticas en el contexto de sus socios europeos, desestimando las propuestas de Sánchez como 'frivolidades'. La Eurocámara aprobó una resolución que denuncia las acciones israelíes, complicando la posición del PP, históricamente pro-israelí. Feijóo ha intentado equilibrar al manifestar que, aunque las acciones de Israel son 'inadmisibles', también deben considerarse las responsabilidades de otros actores como Hamás.
El debate sobre la denominación de los crímenes en Gaza no solo pondrá a prueba la cohesión del PP, sino también su capacidad para responder a las preocupaciones sobre la moralidad del conflicto y la situación humanitaria en Gaza. La unidad interna y una voz clara serán esenciales para el futuro político del partido a medida que España trata de posicionarse en esta crisis.
A pesar de estas divisiones, la dirección del PP insiste en la necesidad de enmarcar las decisiones políticas en el contexto de sus socios europeos, desestimando las propuestas de Sánchez como 'frivolidades'. La Eurocámara aprobó una resolución que denuncia las acciones israelíes, complicando la posición del PP, históricamente pro-israelí. Feijóo ha intentado equilibrar al manifestar que, aunque las acciones de Israel son 'inadmisibles', también deben considerarse las responsabilidades de otros actores como Hamás.
El debate sobre la denominación de los crímenes en Gaza no solo pondrá a prueba la cohesión del PP, sino también su capacidad para responder a las preocupaciones sobre la moralidad del conflicto y la situación humanitaria en Gaza. La unidad interna y una voz clara serán esenciales para el futuro político del partido a medida que España trata de posicionarse en esta crisis.