Progresista 100%Conservador 0%

El Partido Político Reformado de Países Bajos desafía la Constitución al excluir a las mujeres en las listas electorales de 2025

La decisión de la formación calvinista despierta críticas por su interpretación de la vocación femenina y la discriminación de género en las elecciones.

Publicado: 20 de agosto de 2025, 12:17

El Partido Político Reformado (SGP) de los Países Bajos ha decidido excluir nuevamente a las mujeres de sus listas electorales para las elecciones de octubre de 2025, lo que suscita críticas por su interpretación de la 'vocación femenina' y su contradicción con la Constitución, que prohíbe la discriminación de género. El partido se basa en principios bíblicos que justifican su postura tradicionalista respecto a la participación de las mujeres en la política, lo que ha generado debates internos y controversia pública.

Desde 2013, aunque el SGP ha permitido que las mujeres se presenten como candidatas, esto no se ha traducido en candidaturas efectivas. La situación de Lilian Janse, una concejala crítica dentro del partido que ha abogado por la inclusión de mujeres, destaca la tensión entre el derecho a la libertad religiosa y la igualdad de género. Críticos como el abogado Tom Barkhuysen han apuntado a la necesidad de una respuesta más firme por parte del Gobierno para abordar la discriminación que representa esta posición del SGP.

La postura del SGP refleja un legado de oposición a avances sociales como el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo, lo que coloca al partido en el centro de un debate crucial sobre derechos y representatividad en la política neerlandesa. A medida que las discusiones sobre la inclusión de mujeres en la política continúan, la situación del SGP sigue siendo un punto focal en la sociedad.