Progresista 41.7%Conservador 58.3%

El Parlamento israelí avanza en la controvertida ley de pena de muerte para palestinos acusados de terrorismo.

La iniciativa, respaldada por Netanyahu, se discute en medio de tensiones políticas y sociales en el país.

Publicado: 3 de noviembre de 2025, 20:40

En Israel, el Parlamento está avanzando en un controversial proyecto de ley que permitiría aplicar la pena de muerte a palestinos condenados por asesinatos motivados por nacionalismo. Impulsada por el partido de extrema derecha Poder Judío, liderado por el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir, la propuesta ha cobrado fuerza tras el respaldo del primer ministro Benjamin Netanyahu y se espera que sea debatida en el pleno del Knéset en los próximos días.

La legislación busca permitir la aplicación de la pena capital a aquellos que asesinen a ciudadanos israelíes por motivos de odio o racismo, estableciendo que esta sea la única sentencia posible. Ben Gvir y otros defensores de la ley argumentan que esta medida funcionará como un fuerte elemento disuasorio para prevenir el terrorismo. Sin embargo, la propuesta ha suscitado críticas y preocupaciones sobre su compatibilidad con las normas jurídicas existentes y su impacto en la dinámica del conflicto israelí-palestino.

El grupo Hamas ha condenado la propuesta, demandando medidas internacionales para supervisar las condiciones en que son detenidos los palestinos en Israel. La votación del proyecto de ley no solo representa un cambio en el enfoque hacia el terrorismo, sino que también refleja divisiones profundas dentro de la política israelí, donde la presión para adoptar medidas más severas ha crecido significativamente en los últimos meses.