Progresista 81.8%Conservador 18.2%

El Parlament de Catalunya se opone al traslado de las pinturas de Sijena y exige acciones legales para defender su permanencia en el MNAC

A pesar del rechazo de algunos puntos, la mayoría de grupos parlamentarios manifiestan su apoyo a la estrategia del MNAC frente a la sentencia del Tribunal Supremo.

Publicado: 19 de junio de 2025, 21:45

El debate en el Parlament de Catalunya acerca del futuro de las pinturas murales de Sijena ha tomado un nuevo rumbo, con la aprobación de varias mociones que expresan su oposición al traslado de las obras. Esto se da tras una reciente sentencia del Tribunal Supremo que ordena su devolución a Aragón, y el Patronato del MNAC ha comunicado su imposibilidad técnica para realizar dicho traslado, lo que ha intensificado el debate político.

El Parlament respaldó a los partidos Junts y ERC en su solicitud al Govern de Salvador Illa para tomar medidas legales contra la sentencia, argumentando que el traslado podría comprometer la conservación y la integridad de las pinturas. Sin embargo, el abogado de Villanueva de Sijena, Jorge Español, ha presentado un escrito ante el juzgado de Huesca solicitando medidas preventivas que aseguren la ejecución de la sentencia, incluyendo el embargo de bienes del MNAC hasta que se devuelvan las obras. Algunas mociones que cuestionaban el poder judicial fueron rechazadas, y el PSC, aunque dividido, buscó mantener su defensa del patrimonio cultural catalán respetando la legalidad.

El debate también incidió en cuestiones políticas, como las acusaciones de 'catalanofobia' en torno al tema y la postura del PP y Vox a favor de cumplir con las sentencias. La dificultad técnica para trasladar las obras, valoradas en 300 millones de euros, fue un punto crucial, donde se destacó el peligro de su destrucción durante el traslado, reafirmando el compromiso del Parlament con la preservación del patrimonio cultural. Adicionalmente, se destacó que Jorge Español ha planteado que el valor de las pinturas asciende a mil millones de euros y ha pedido que se establezca un dispositivo de vigilancia de las obras por fuerzas públicas las 24 horas del día. Esta solicitud incluye el cierre inmediato de las salas del MNAC que exhiben las pinturas murales de Sijena, así como la entrega de documentación necesaria para su desmontaje, entre otras medidas preventivas. La postura del abogado ha generado intensos debates sobre el cumplimiento de la sentencia y la supuesta incapacidad técnica del MNAC para llevar a cabo el traslado.