Progresista 100%Conservador 0%
El Parlament de Catalunya rechaza el concierto económico, generando tensiones políticas mientras se espera la nueva financiación
PSC, PP y Vox votan en contra de la moción de Junts, justo antes de la comisión bilateral con el Gobierno que definirá el nuevo sistema de financiación.
Publicado: 4 de julio de 2025, 07:47
El Parlament de Catalunya ha rechazado una moción presentada por Junts per Catalunya que pedía establecer un concierto económico para la financiación de la comunidad, lo que ha generado incertidumbre política y económica en la región. Este voto ocurre en un momento crítico, justo antes de una importante Comisión Bilateral entre el Gobierno español y el Govern de Catalunya, donde se discutirá un nuevo modelo de financiación. La moción fue rechazada por los votos en contra del PSC, PP y Vox, lo que refleja la postura de diversas fuerzas políticas en un contexto complejo.
El rechazo subraya una postura del PSC desde su acuerdo de investidura con ERC, comprometiéndose a explorar alternativas a la financiación actual. El diputado de Junts, Toni Castellà, advirtió sobre la necesidad de un sistema de financiación que no implique déficit fiscal, dado que Catalunya enfrenta anualmente pérdidas significativas. ERC, por su parte, busca colaborar en la búsqueda de un nuevo modelo de financiación singular y mantener un clima de cooperación, a pesar de las discrepancias entre los partidos.
En la misma sesión, se discutieron otras propuestas de reforma fiscal que fueron también rechazadas, lo que refleja la polarización política en torno a temas económicos. Junts, junto con PP y Vox, propusieron bonificaciones en el impuesto de sucesiones y reducción de la carga fiscal para jóvenes, pero estas iniciativas fueron desestimadas por las otras fuerzas parlamentarias, evidenciando las tensiones en la relación entre partidos y su impacto en las políticas económicas y sociales futuras.
El rechazo subraya una postura del PSC desde su acuerdo de investidura con ERC, comprometiéndose a explorar alternativas a la financiación actual. El diputado de Junts, Toni Castellà, advirtió sobre la necesidad de un sistema de financiación que no implique déficit fiscal, dado que Catalunya enfrenta anualmente pérdidas significativas. ERC, por su parte, busca colaborar en la búsqueda de un nuevo modelo de financiación singular y mantener un clima de cooperación, a pesar de las discrepancias entre los partidos.
En la misma sesión, se discutieron otras propuestas de reforma fiscal que fueron también rechazadas, lo que refleja la polarización política en torno a temas económicos. Junts, junto con PP y Vox, propusieron bonificaciones en el impuesto de sucesiones y reducción de la carga fiscal para jóvenes, pero estas iniciativas fueron desestimadas por las otras fuerzas parlamentarias, evidenciando las tensiones en la relación entre partidos y su impacto en las políticas económicas y sociales futuras.