Progresista 100%Conservador 0%
El Parlament de Catalunya exige a los sanitarios acreditar el B2 de catalán en un año y el C1 en dos años
Se han aprobado medidas para garantizar el uso del catalán en el sistema sanitario y se ofrecen ayudas para cursos gratuitos.
Publicado: 17 de julio de 2025, 20:41
En una reciente sesión del Parlament de Catalunya, se aprobó una moción presentada por ERC que exige a todos los profesionales del sistema sanitario de la comunidad acreditarse con un certificado B2 de catalán un año después de su incorporación y un nivel C1 en un periodo de dos años. Esta decisión ha sido respaldada por varios partidos, mientras que PP y Vox se opusieron. También se aplicarán medidas para promover la lengua catalana en el sistema sanitario, siguiendo los objetivos del Pacte Nacional per la Llengua.
El conseller de Política Lingüística presentó ayudas para cursos gratuitos de catalán para adultos, que se ofrecerán a los ayuntamientos y entidades, con el objetivo de mejorar el conocimiento del catalán entre el personal sanitario y la integración de las personas que residen en Catalunya. Los cursos serán de niveles A1 y A2 y se espera que aborden el bajo nivel de conocimiento del catalán en ciertos sectores.
Los recientes datos sobre la participación en programas de capacitación lingüística han destacado la necesidad de mejorar estas iniciativas, especialmente después de que un porcentaje significativo de participantes no lograra aprobar el examen para el B2. Esto subraya la urgencia de una planificación integral para enfrentar los problemas de personal y recursos en los centros de atención primaria.
El conseller de Política Lingüística presentó ayudas para cursos gratuitos de catalán para adultos, que se ofrecerán a los ayuntamientos y entidades, con el objetivo de mejorar el conocimiento del catalán entre el personal sanitario y la integración de las personas que residen en Catalunya. Los cursos serán de niveles A1 y A2 y se espera que aborden el bajo nivel de conocimiento del catalán en ciertos sectores.
Los recientes datos sobre la participación en programas de capacitación lingüística han destacado la necesidad de mejorar estas iniciativas, especialmente después de que un porcentaje significativo de participantes no lograra aprobar el examen para el B2. Esto subraya la urgencia de una planificación integral para enfrentar los problemas de personal y recursos en los centros de atención primaria.