Progresista 100%Conservador 0%
El Parlament de Catalunya establece una comisión para investigar la extinta Dgaia tras casos de abuso y gestiones irregulares
La comisión evaluará la actividad de la dirección general desde 2011 hasta 2025, abordando varios aspectos críticos de la protección infantil.
Publicado: 16 de julio de 2025, 20:10
El Parlament de Catalunya ha tomado una decisión histórica al aprobar por unanimidad la creación de una comisión de investigación destinada a analizar la actividad de la extinta Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia) desde 2011 hasta 2025. Esta iniciativa, respaldada por todos los grupos parlamentarios, surge en respuesta a las recientes revelaciones sobre irregularidades económicas y la explotación de un menor bajo la tutela de Dgaia. La Dgaia ha sido objeto de un escrutinio debido a una crisis relacionada con un caso de pederastia, lo que ha llevado a cuestionar su gestión y funcionamiento durante años.
La nueva comisión investigará procedimientos dentro de la dirección y se enfocará en temas críticos, incluidos los derechos de los menores y mecanismos de control sanitario. Se espera que revele infracciones económicas y la calidad del sistema de protección actual. Los partidos que impulsan esta creación, como PSC-Units, ERC y Comuns, enfatizan la urgencia de mejorar el sistema de atención para garantizar la protección de los menores, con la consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, comprometida a prevenir futuros abusos.
La comisión, que incluye un miembro de cada grupo parlamentario, deberá concluir su trabajo antes de finalizar el año. Este proceso busca esclarecer responsabilidades políticas y administrativas sobre recientes escándalos, que han dañado la confianza en el sistema. Las repercusiones podrían influir en las políticas de infancia en Cataluña, llevándolo a posibles cambios normativos y organizativos significativos.
La nueva comisión investigará procedimientos dentro de la dirección y se enfocará en temas críticos, incluidos los derechos de los menores y mecanismos de control sanitario. Se espera que revele infracciones económicas y la calidad del sistema de protección actual. Los partidos que impulsan esta creación, como PSC-Units, ERC y Comuns, enfatizan la urgencia de mejorar el sistema de atención para garantizar la protección de los menores, con la consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, comprometida a prevenir futuros abusos.
La comisión, que incluye un miembro de cada grupo parlamentario, deberá concluir su trabajo antes de finalizar el año. Este proceso busca esclarecer responsabilidades políticas y administrativas sobre recientes escándalos, que han dañado la confianza en el sistema. Las repercusiones podrían influir en las políticas de infancia en Cataluña, llevándolo a posibles cambios normativos y organizativos significativos.