Progresista 100%Conservador 0%
El Papa León XIV se reúne con obispos españoles en medio del escándalo por el obispo Zornoza que podría renunciar pronto
La investigación por abusos sexuales y la posible renuncia del obispo de Cádiz centran la agenda de la Conferencia Episcopal Española en el Vaticano.
Publicado: 17 de noviembre de 2025, 13:06
La reciente reunión de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española (CEE) con el papa León XIV en el Vaticano ha estado marcada por la atención al caso del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, quien enfrenta una investigación por presuntos abusos sexuales a un menor. Durante el encuentro, Luis Argüello, presidente de la CEE, comentó que la Santa Sede está informada sobre la situación y que es probable que la renuncia de Zornoza, presentada hace quince meses al cumplir 75 años, sea aceptada pronto.
Zornoza ha sido acusado de agresiones sexuales que ocurrieron en los años 90, cuando era sacerdote en Getafe. Argüello subrayó que, si bien se ha transmitido la posibilidad de que la renuncia sea aceptada, no se ha confirmado fecha ni detalles sobre el procedimiento. Esta ambigüedad ha suscitado críticas, especialmente teniendo en cuenta que la investigación canónica contra Zornoza ha solicitado un proceso que apenas tiene un tiempo de 15 días en marcha.
El encuentro también giró en torno a la posible visita de León XIV a España, un tema que ha generado expectación. Argüello expresó su esperanza de que el Papa pueda viajar a diferentes regiones del país, incluyendo invitaciones para visitar Canarias y Barcelona. La situación de Zornoza marca un momento crítico no solo para él, sino para la propia Iglesia, ya que se convierte en el primer obispo español en ser investigado formalmente por acusaciones de este tipo.
Zornoza ha sido acusado de agresiones sexuales que ocurrieron en los años 90, cuando era sacerdote en Getafe. Argüello subrayó que, si bien se ha transmitido la posibilidad de que la renuncia sea aceptada, no se ha confirmado fecha ni detalles sobre el procedimiento. Esta ambigüedad ha suscitado críticas, especialmente teniendo en cuenta que la investigación canónica contra Zornoza ha solicitado un proceso que apenas tiene un tiempo de 15 días en marcha.
El encuentro también giró en torno a la posible visita de León XIV a España, un tema que ha generado expectación. Argüello expresó su esperanza de que el Papa pueda viajar a diferentes regiones del país, incluyendo invitaciones para visitar Canarias y Barcelona. La situación de Zornoza marca un momento crítico no solo para él, sino para la propia Iglesia, ya que se convierte en el primer obispo español en ser investigado formalmente por acusaciones de este tipo.