Progresista 27.1%Conservador 72.9%
El Papa León XIV realizará su primer viaje internacional a Turquía y Líbano para conmemorar el Concilio de Nicea
La visita, prevista del 27 de noviembre al 2 de diciembre, profundiza en la relación entre católicos y ortodoxos y aborda la crisis en Oriente Medio.
Publicado: 7 de octubre de 2025, 12:08
El Vaticano ha confirmado que el Papa León XIV llevará a cabo su primer viaje internacional a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2025. Este viaje tiene un especial significado, ya que el pontífice conmemorará el 1700 aniversario del Primer Concilio de Nicea, un evento crucial en la historia del cristianismo. León XIV iniciará su travesía en Turquía, donde aterrizará en İznik, la antigua Nicea, lugar del concilio celebrado en el 325 d.C.
Durante su estancia en İznik, se reunirá con el Patriarca Ecuménico Bartolomé I, líder de la Iglesia ortodoxa, lo que representa un paso hacia el fortalecimiento del diálogo ecuménico. Posteriormente, el Papa se trasladará a Líbano, un país con una rica diversidad religiosa y desafíos para la población cristiana. Esta visita busca ofrecer un mensaje de esperanza y unidad en un contexto marcado por la inestabilidad.
Se espera que el Papa no solo conmemore la historia del cristianismo, sino que también aborde la difícil situación de los cristianos en Oriente Medio y haga un llamado por la paz en la región. Esto es especialmente significativo considerando que la visita al Líbano fue un sueño del anterior pontífice, Francisco, quien planeó ir en mayo pero no pudo concretar la visita debido a su fallecimiento.
Durante su estancia en İznik, se reunirá con el Patriarca Ecuménico Bartolomé I, líder de la Iglesia ortodoxa, lo que representa un paso hacia el fortalecimiento del diálogo ecuménico. Posteriormente, el Papa se trasladará a Líbano, un país con una rica diversidad religiosa y desafíos para la población cristiana. Esta visita busca ofrecer un mensaje de esperanza y unidad en un contexto marcado por la inestabilidad.
Se espera que el Papa no solo conmemore la historia del cristianismo, sino que también aborde la difícil situación de los cristianos en Oriente Medio y haga un llamado por la paz en la región. Esto es especialmente significativo considerando que la visita al Líbano fue un sueño del anterior pontífice, Francisco, quien planeó ir en mayo pero no pudo concretar la visita debido a su fallecimiento.