Progresista 0%Conservador 100%

El Papa León XIV implementa reforma en el Vaticano para favorecer la contratación de trabajadores con discapacidad

La modificación de la legislación aclara que la discapacidad no es impedimento para la idoneidad laboral en el Vaticano.

Publicado: 13 de septiembre de 2025, 18:54

El Papa León XIV ha impulsado una significativa reforma en la legislación vaticana, dirigida a facilitar la contratación de personas con discapacidad. Esta medida se da en el contexto de su compromiso con la inclusión y el bienestar laboral desde su elección. La Santa Sede ha destacado que la condición de discapacidad no limita la idoneidad para trabajar en sus instituciones, lo que marca un cambio importante en la normativa existente. La reforma incluye disposiciones que modifican una ley vigente desde 2011, promoviendo un ambiente más inclusivo y mejorando las condiciones de contratación.

Se establece que la inserción laboral de personas con discapacidad debe ser promovida con un espíritu de acogida, y la declaración de "estado de buena salud" es reemplazada por "idoneidad psico-física", aplicable a clérigos, laicos y oficiales de la Curia. El Papa evoca su elección para reflejar su interés en las cuestiones laborales y enfrentar los desafíos contemporáneos desde una óptica de inclusión y dignidad.

Estas reformas son un avance en la política laboral vaticana, alineándose con las tendencias actuales que promueven diversidad y equidad laboral, especialmente relevante en un momento en el que la inclusión de personas con discapacidad es vital en el ámbito global.