Progresista 23.8%Conservador 76.2%
El Papa León XIV defiende una educación ética y humana frente a la inteligencia artificial en su carta apostólica
La nueva comunicación del Pontífice enfatiza la importancia de no reemplazar la educación humana con algoritmos según un enfoque ético.
Publicado: 28 de octubre de 2025, 20:52
El Papa León XIV ha lanzado un fuerte mensaje sobre la educación en la era de la inteligencia artificial en su reciente carta apostólica, titulada "Trazando nuevos mapas de esperanza". En este documento, el Pontífice aboga por un uso responsable y ético de la tecnología, enfatizando que la actitud hacia la tecnología debe ser constructiva y que el progreso tecnológico es parte del plan divino. Destaca que la inteligencia artificial no debe sustituir elementos esenciales de la educación como la poesía y el amor, y llama a un discernimiento crítico sobre cómo integrar estas herramientas en el ámbito educativo.
El Papa también pide que las escuelas católicas fortalezcan la formación digital de los docentes y eviten la tecnofobia. Aboga por un acceso igualitario a la educación y sugiere cambios en la estructura de las aulas para fomentar la inclusión y la comunidad. Además, subraya la importancia de la familia en la educación y critica el avance poco ético de la inteligencia artificial, lo que hace que su mensaje sea aún más relevante en el contexto actual.
León XIV se posiciona como una voz clave en la ética de la tecnología, invitando a una reflexión profunda sobre el papel que esta desempeñará en nuestras sociedades. El mensaje resuena con aquellos que creen que la educación debe ser un derecho accesible para todos, subrayando que es crucial abordar la integración de la tecnología en la educación desde un enfoque ético y humano.
El Papa también pide que las escuelas católicas fortalezcan la formación digital de los docentes y eviten la tecnofobia. Aboga por un acceso igualitario a la educación y sugiere cambios en la estructura de las aulas para fomentar la inclusión y la comunidad. Además, subraya la importancia de la familia en la educación y critica el avance poco ético de la inteligencia artificial, lo que hace que su mensaje sea aún más relevante en el contexto actual.
León XIV se posiciona como una voz clave en la ética de la tecnología, invitando a una reflexión profunda sobre el papel que esta desempeñará en nuestras sociedades. El mensaje resuena con aquellos que creen que la educación debe ser un derecho accesible para todos, subrayando que es crucial abordar la integración de la tecnología en la educación desde un enfoque ético y humano.