Progresista 79.4%Conservador 20.6%
El Papa León XIV alerta sobre el peligro del cine en el Vaticano durante una audiencia con cineastas de Hollywood
Durante un encuentro con figuras como Cate Blanchett y Viggo Mortensen, el Papa destacó la importancia del cine y su valor social.
Publicado: 15 de noviembre de 2025, 20:10
En un evento destacado que reunió a estrellas del cine en el Vaticano, el Papa León XIV expresó su alarmante preocupación por la situación crítica que atraviesan las salas de cine. Durante una audiencia celebrada el 15 de noviembre de 2025, el pontífice se dirigió a más de 160 directores, actores y profesionales del séptimo arte, incluidos figuras como Cate Blanchett, Viggo Mortensen y Spike Lee. 'Las salas de cine están sufriendo una preocupante erosión que las está arrebatando en ciudades y barrios', dijo León XIV, instando a las instituciones a no resignarse y a cooperar para afirmar el valor social y cultural del cine.
El Papa, conocido por su interés en las artes, hizo un llamado a los creativos para que utilicen su trabajo artístico como un medio de esperanza y dignidad humana. En su discurso, León XIV estableció que 'el cine es lenguaje de paz' y subrayó que 'nuestra época necesita testigos de esperanza, de belleza, de verdad'. También destacó que las estructuras culturales son 'corazones palpitantes de nuestros territorios' y son fundamentales para la humanización de las ciudades.
León XIV reveló sus cuatro películas favoritas en un vídeo: ¡Qué bello es vivir!, La vida es bella, Sonrisas y lágrimas, y Gente corriente, reflejando su deseo de que el cine no solo entretenga, sino que también invite a la reflexión sobre las realidades sociales. Tras la audiencia, Cate Blanchett describió las palabras del Papa como 'extraordinarias', y Spike Lee destacó el evento como una carta de amor al cine, incentivando a los cineastas a confrontar 'las heridas del mundo'.
El Papa, conocido por su interés en las artes, hizo un llamado a los creativos para que utilicen su trabajo artístico como un medio de esperanza y dignidad humana. En su discurso, León XIV estableció que 'el cine es lenguaje de paz' y subrayó que 'nuestra época necesita testigos de esperanza, de belleza, de verdad'. También destacó que las estructuras culturales son 'corazones palpitantes de nuestros territorios' y son fundamentales para la humanización de las ciudades.
León XIV reveló sus cuatro películas favoritas en un vídeo: ¡Qué bello es vivir!, La vida es bella, Sonrisas y lágrimas, y Gente corriente, reflejando su deseo de que el cine no solo entretenga, sino que también invite a la reflexión sobre las realidades sociales. Tras la audiencia, Cate Blanchett describió las palabras del Papa como 'extraordinarias', y Spike Lee destacó el evento como una carta de amor al cine, incentivando a los cineastas a confrontar 'las heridas del mundo'.