Progresista 73.3%Conservador 26.7%
El papa Francisco reaparece en el Domingo de Resurrección con un mensaje de paz y denuncia de la carrera armamentista
A pesar de su convalecencia tras una neumonía, el pontífice participó en la bendición Urbi et Orbi, donde pidió cese al fuego y un verdadero desarme.
Publicado: 20 de abril de 2025, 13:35
El papa Francisco hizo su esperada reaparición en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi el domingo de Pascua, ante la presencia de más de 35.000 fieles. A pesar de su reciente estado de salud, tras haber sido hospitalizado durante 38 días debido a una neumonía bilateral, el pontífice se mostró con una actitud esperanzadora y llena de sensibilidad hacia los conflictos actuales que afectan al mundo.
El papa, sentado en una silla de ruedas y sin las cánulas nasales que había utilizado en apariciones anteriores, saludó a los presentes deseando una “Buena Pascua”. Durante su mensaje, que fue leído por el maestro de ceremonias, monseñor Diego Ravelli, Francisco condenó la creciente carrera de rearme y enfatizó que "la paz no es posible sin un verdadero desarme", instando a redirigir los recursos hacia aquellos que más los necesitan y a combatir el hambre.
Además, expresó su preocupación por la situación de los cristianos en Palestina y en Israel, pidiendo el cese al fuego en Gaza, liberación de rehenes y acceso a ayuda humanitaria. A pesar de su convalecencia, su deseo de participar en este importante momento espiritual fue evidente, reafirmando que la paz es una necesidad urgente frente a las adversidades actuales.
El papa, sentado en una silla de ruedas y sin las cánulas nasales que había utilizado en apariciones anteriores, saludó a los presentes deseando una “Buena Pascua”. Durante su mensaje, que fue leído por el maestro de ceremonias, monseñor Diego Ravelli, Francisco condenó la creciente carrera de rearme y enfatizó que "la paz no es posible sin un verdadero desarme", instando a redirigir los recursos hacia aquellos que más los necesitan y a combatir el hambre.
Además, expresó su preocupación por la situación de los cristianos en Palestina y en Israel, pidiendo el cese al fuego en Gaza, liberación de rehenes y acceso a ayuda humanitaria. A pesar de su convalecencia, su deseo de participar en este importante momento espiritual fue evidente, reafirmando que la paz es una necesidad urgente frente a las adversidades actuales.