Progresista 70%Conservador 30%
El panorama electoral en Extremadura se redefine con el ascenso de Vox y el desafío del PP y PSOE
Las encuestas muestran un escenario complicado para los socialistas mientras el PP se acerca a la mayoría absoluta con el apoyo de Vox.
Publicado: 3 de noviembre de 2025, 12:46
En un contexto político marcado por la incertidumbre y la inminente celebración de elecciones anticipadas en Extremadura el próximo 21 de diciembre, varias encuestas revelan un cambio significativo en el balance electoral, especialmente en la dinámica entre los partidos de derecha, el Partido Popular (PP), Vox, y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Un sondeo de 40dB destaca que el PP ha ampliado su ventaja sobre el PSOE a 2,2 puntos, aunque Vox ha resurgido con fuerza, alcanzando un 17,1% en estimación de voto, un notable incremento respecto a los resultados de 2023. Este crecimiento de Vox podría llevarles de cinco a ocho escaños en la Asamblea, mientras el PSOE de Miguel Ángel Gallardo, imputado, podría pasar de los 28 escaños a entre 24 y 26, lo que complica aún más su posición. Este crecimiento de Vox plantea un desafío considerable, ya que muchos votantes del PP están transfiriendo su apoyo a la formación de Santiago Abascal, acentuando la crisis para los socialistas que aún lideran en intención de voto.
La presidenta en funciones del PP en Extremadura, María Guardiola, se enfrenta a la complejidad de una campaña donde necesita no solo asegurar el voto popular, sino también encontrar una forma de gobernar que implique al menos una colaboración con Vox, que ha demostrado ser un socio difícil y cuya reputación ha sido objeto de críticas. A pesar de que la intención de voto indica que el PSOE sigue siendo el partido con mayor respaldo, el deterioro de la imagen de Miguel Ángel Gallardo, el líder socialista, debido a procedimientos judiciales, complica aún más la situación para el PSOE. Además, el adelanto electoral ha reabierto las tensiones entre las formaciones progresistas, especialmente entre Podemos y Sumar, lo que podría fragmentar aún más el voto de izquierda en Extremadura.
El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha exigido a Izquierda Unida (IU) que elija entre apoyar a Podemos o integrarse a Sumar, argumentando que el último ha sido un "fracaso total" para la izquierda alternativa. Esta dinámica en la izquierda es un factor adicional que podría influir en la contienda electoral y aumentar las posibilidades de que el PP y Vox capitalicen el descontento hacia el PSOE en este contexto político inestable.
Un sondeo de 40dB destaca que el PP ha ampliado su ventaja sobre el PSOE a 2,2 puntos, aunque Vox ha resurgido con fuerza, alcanzando un 17,1% en estimación de voto, un notable incremento respecto a los resultados de 2023. Este crecimiento de Vox podría llevarles de cinco a ocho escaños en la Asamblea, mientras el PSOE de Miguel Ángel Gallardo, imputado, podría pasar de los 28 escaños a entre 24 y 26, lo que complica aún más su posición. Este crecimiento de Vox plantea un desafío considerable, ya que muchos votantes del PP están transfiriendo su apoyo a la formación de Santiago Abascal, acentuando la crisis para los socialistas que aún lideran en intención de voto.
La presidenta en funciones del PP en Extremadura, María Guardiola, se enfrenta a la complejidad de una campaña donde necesita no solo asegurar el voto popular, sino también encontrar una forma de gobernar que implique al menos una colaboración con Vox, que ha demostrado ser un socio difícil y cuya reputación ha sido objeto de críticas. A pesar de que la intención de voto indica que el PSOE sigue siendo el partido con mayor respaldo, el deterioro de la imagen de Miguel Ángel Gallardo, el líder socialista, debido a procedimientos judiciales, complica aún más la situación para el PSOE. Además, el adelanto electoral ha reabierto las tensiones entre las formaciones progresistas, especialmente entre Podemos y Sumar, lo que podría fragmentar aún más el voto de izquierda en Extremadura.
El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha exigido a Izquierda Unida (IU) que elija entre apoyar a Podemos o integrarse a Sumar, argumentando que el último ha sido un "fracaso total" para la izquierda alternativa. Esta dinámica en la izquierda es un factor adicional que podría influir en la contienda electoral y aumentar las posibilidades de que el PP y Vox capitalicen el descontento hacia el PSOE en este contexto político inestable.