Progresista 38.8%Conservador 61.2%

El oro sufre una fuerte corrección tras alcanzar un nuevo máximo histórico, impactando a los inversores y al mercado de metales preciosos.

El metal dorado ha tenido un impresionante aumento del 60% en el año, pero la reciente caída genera incertidumbre.

Publicado: 22 de octubre de 2025, 19:17

En un contexto de creciente inestabilidad política y económica, el oro ha visto un ascenso sin precedentes en su valoración, alcanzando un máximo histórico de 4.381 dólares por onza el pasado lunes. Sin embargo, poco después de alcanzar esta cifra, el metal precioso experimentó una fuerte corrección, cayendo más de un 6% en un solo día, lo que marca el retroceso más significativo en cinco años. Este fenómeno se atribuye a una combinación de factores que están influyendo en el mercado.

Desde principios de 2025, el oro ha incrementado su valor en más del 60%, siendo considerado un "activo refugio" por inversores en tiempos de incertidumbre. Sin embargo, a medida que la euforia por el aumento del precio del oro se expandió, comenzaron a surgir preocupaciones sobre una posible corrección. Las dificultades comenzaron a manifestarse con una notable caída en la demanda de oro, especialmente entre los inversores asiáticos durante la recesión posterior al Diwali, lo que llevó a ventas masivas para asegurar ganancias.

El impacto se ha sentido no solo en el precio del oro, sino también en el de la plata, que ha visto caídas similares. Las empresas mineras han sufrido descuentos significativos en sus acciones. A pesar de los desafíos actuales, los analistas sugieren que persisten factores de soporte para el precio del oro, tales como la incertidumbre relacionada con la deuda soberana de Estados Unidos y la continua demanda de los bancos centrales por asegurar sus reservas en oro.