Progresista 100%Conservador 0%
El oro marca un nuevo récord y supera los 4.200 dólares en un contexto de tensiones comerciales y recortes de la Reserva Federal
Impulsado por incertidumbres globales y expectativas económicas, el precio del oro sigue batiendo récords históricos.
Publicado: 15 de octubre de 2025, 19:38
El precio del oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico el 15 de octubre de 2025, superando la barrera de los 4.200 dólares por onza, un hito que ocurre en medio de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y expectativas de que la Reserva Federal (Fed) pueda recortar los tipos de interés. Este aumento se ha visto reforzado por un entorno de incertidumbre económica, donde el oro se ha disparado en valor, alcanzando los 4.100 dólares el 13 de octubre.
Analistas pronostican que, debido a la inestabilidad, el precio del oro podría ascender incluso a 5.000 dólares en el próximo año. Las políticas monetarias de la Fed, bajo la dirección de Jerome Powell, también juegan un papel importante, dado que existen preocupaciones sobre un mercado laboral que muestra debilidad y posibles nuevos recortes en las tasas de interés. La cotización del oro también se ha visto influenciada por la depreciación del dólar y un panorama geopolítico incierto, acentuado por las tensiones comerciales recientes.
Además, otros metales preciosos como la plata han alcanzado niveles récord, lo cual subraya la importancia de seguir de cerca las decisiones económicas y políticas que se tomarán en los próximos meses, especialmente con la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto programada para finales de octubre.
Analistas pronostican que, debido a la inestabilidad, el precio del oro podría ascender incluso a 5.000 dólares en el próximo año. Las políticas monetarias de la Fed, bajo la dirección de Jerome Powell, también juegan un papel importante, dado que existen preocupaciones sobre un mercado laboral que muestra debilidad y posibles nuevos recortes en las tasas de interés. La cotización del oro también se ha visto influenciada por la depreciación del dólar y un panorama geopolítico incierto, acentuado por las tensiones comerciales recientes.
Además, otros metales preciosos como la plata han alcanzado niveles récord, lo cual subraya la importancia de seguir de cerca las decisiones económicas y políticas que se tomarán en los próximos meses, especialmente con la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto programada para finales de octubre.