Progresista 76.6%Conservador 23.4%

El OIEA confirma estabilidad en niveles de radiación en Irán tras ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares

Luego de los bombardeos, Irán denuncia violaciones del derecho internacional y solicita reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Publicado: 22 de junio de 2025, 11:56

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que no se han reportado aumentos en los niveles de radiación fuera de las instalaciones nucleares iraníes atacadas por Estados Unidos. Este anuncio se produce en medio de un contexto de escalada de tensiones entre Irán y EE.UU., tras un bombardeo que tuvo lugar el 22 de junio de 2025, dirigido a tres instalaciones clave en el programa nuclear iraní: Fordow, Natanz e Isfahan.

El director general del OIEA, Rafael Grossi, ha convocado una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores para abordar la situación tras los bombardeos, que han sido calificados de "ilegales" por las autoridades iraníes. El OIEA subrayó que no se ha observado ningún aumento en la radiación después de los ataques y que se está recopilando más información técnica. Grossi advirtió que la situación es cada vez más grave en términos de seguridad y protección nuclear, y enfatizó que se seguirán evaluando los posibles riesgos de contaminación radiactiva.

Los ataques marcaron un punto culminante en el conflicto de la región, donde las tensiones entre Irán e Israel han aumentado. En este contexto, Irán ha solicitado urgentemente una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, destacando que esta será la tercera ocasión desde que comenzaron los ataques, y enfatizando que la comunidad internacional debe reaccionar ante lo que consideran agresiones flagrantes. El Ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, ha declarado que estos ataques deben tener consecuencias graves para los responsables.


La comunidad internacional observa de cerca la situación, preocupada por la seguridad nuclear y el desarrollo del programa nuclear iraní en un entorno volátil. Según fuentes de la televisión estadounidense, la instalación de Fordow fue completamente destruida, afirmación respaldada por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien consideró el ataque como un "gran éxito" en la lucha contra la proliferación de armas nucleares. Aunque el OIEA ha señalado que no se han detectado aumentos en los niveles de radiación, la posibilidad de contaminación radiactiva y química dentro de las instalaciones afectadas continúa siendo un tema de preocupación seria entre expertos y autoridades.