Progresista 100%Conservador 0%

El obispo Pedro Aguado acusado de encubrir abusos sexuales de un escolapio en México durante casi una década

Dos testimonios sostienen que Aguado fue informado en 2010, pero no tomó medidas hasta 2019 tras una denuncia formal.

Publicado: 11 de octubre de 2025, 11:57

El obispo de Huesca y Jaca, Pedro Aguado, enfrenta graves acusaciones de encubrimiento de abusos sexuales por parte del escolapio José Miguel Flores Martínez, que ocurrieron entre 2006 y 2010 en Ciudad de México. Javier Alcántara, víctima de estos abusos, sostiene que Aguado fue informado de la situación en 2010, sin embargo, no actuó hasta 2019, cuando la madre de Alcántara contactó con él. Los abusos que sufrió Alcántara, que comenzó a los 11 años, son parte de la denuncia presentada ante la Fiscalía General de México.

En su relato, Alcántara explica que después de la serie de abusos, la orden escolapia optó por trasladar a Flores a España y luego a Ecuador, lo que parece haber sido una maniobra para evitar consecuencias legales. Baltazar Sánchez, un exreligioso escolapio, confirma haber informado personalmente a Aguado sobre los abusos, pero a pesar de esto, Aguado negó tener conocimiento hasta 2019. Tras conocer las acusaciones formales, Aguado abrió un proceso canónico que culminó con la expulsión del sacerdote en 2020.

El caso ha suscitado indignación tanto en España como en México, especialmente por la decisión de rendir homenaje póstumo a Flores. Esto contrasta con las acusaciones y el sufrimiento de las víctimas, llevando a Alcántara a buscar que se tomen acciones contra quienes encubrieron estos abusos. Se espera que este caso abra puertas a una mayor vigilancia y responsabilidad en instituciones religiosas en la protección de menores.