Progresista 33.3%Conservador 66.7%

El Museo Nacional de Historia de EE.UU. repondrá los "impeachment" de Trump tras presiones para su eliminación

A pesar de las controversias, la institución Smithsonian actualiza su exposición para reflejar todos los juicios políticos en la historia del país.

Publicado: 3 de agosto de 2025, 11:55

El Museo Nacional de Historia de Estados Unidos, bajo la gestión de la institución Smithsonian, ha anunciado que volverá a incluir en su muestra los dos intentos de destitución ('impeachment') contra el expresidente Donald Trump, luego de haberlos retirado previamente debido a presiones desde la Casa Blanca. Este anuncio se dio a conocer el 3 de agosto de 2025, y coincide con un contexto político en el que las relaciones entre el museo y la administración de Trump han estado marcadas por tensiones. En julio de 2025, se retiró temporalmente un letrero que formaba parte de la exposición 'La presidencia estadounidense: una gloriosa carga'.

La decisión de eliminar el letrero fue justificada por el Smithsonian alegando que no cumplía con los estándares del museo en cuanto a su presentación y ubicación dentro de la exhibición. Sin embargo, posteriormente se alegó que la eliminación también fue influenciada por la presión política ejercida por Trump, quien ha estado críticamente enfocado en el trabajo del Smithsonian desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025. A medida que el museo actualiza su galería para reflejar todos los juicios políticos a lo largo de la historia estadounidense, se enfatiza la importancia de representar de manera justa y completa todos los procesos relevantes en la narrativa política del país.

Los dos 'impeachment' a los que se refiere la exposición son eventos significativos en la historia política reciente de Estados Unidos. El primero, que tuvo lugar el 18 de diciembre de 2019, se centró en acusaciones de abuso de poder y obstrucción al trabajo del Congreso. El segundo tuvo lugar una semana antes del final del mandato de Trump, el 13 de enero de 2021, y estuvo relacionado con la incitación a la insurrección durante el asalto al Capitolio el 6 de enero de ese año.