Progresista 100%Conservador 0%

El mural de Banksy en el Tribunal Superior de Londres denunciado como daño criminal y su crítica al contexto social actual

La obra, cubierta con barreras metálicas, ha provocado un debate sobre la libertad de expresión y los recientes arrestos en apoyo a Palestina.

Publicado: 9 de septiembre de 2025, 19:26

El mural del famoso artista callejero Banksy, que apareció el 8 de septiembre en una pared del Tribunal Superior de Londres, ha sido denunciado a la policía como daño criminal. La imagen, que se volvió viral en redes sociales, muestra a un juez con peluca y toga golpeando a una persona que sostiene una pancarta manchada de sangre. Este mural ha suscitado una serie de reacciones, dado su contexto político, especialmente en relación con los arrestos de cientos de manifestantes en apoyo al grupo Palestina Action, considerado como organización terrorista en el Reino Unido.

La Policía Metropolitana de Londres confirmó la recepción de un informe sobre daños criminales en el lateral de la estructura histórica conocida como el Queen’s Building, que forma parte del complejo del Tribunal Superior. Fuentes del tribunal señalaron que están legalmente obligados a preservar el carácter del edificio debido a su antigüedad, lo que generó preocupación sobre cómo se gestionará el mural y qué sucede con la expresión artística en contextos legales.

Banksy, cuya identidad permanece en el misterio y es conocido por su estilo provocador, ha afirmado la autoría de la obra a través de su cuenta de Instagram, donde compartió imágenes del mural. La crítica social es un elemento recurrente en su trabajo, y en este caso, muchos analistas y medios han interpretado la obra como un comentario sobre la situación actual en Reino Unido, donde la violencia y la represión contra movimientos pro-palestinos han aumentado.