Progresista 100%Conservador 0%
El mundo se despide del Papa Francisco: Un funeral simbólico en medio de la esperanza global
Líderes mundiales y fieles se reúnen en el Vaticano para rendir homenaje al pontífice fallecido, mientras la seguridad y la diplomacia toman protagonismo.
Publicado: 29 de abril de 2025, 12:27
Este sábado, el mundo se unirá en un homenaje sin precedentes al Papa Francisco, quien falleció el pasado Lunes de Pascua a la edad de 88 años tras sufrir un derrame cerebral. Su cuerpo se encuentra en la Basílica de San Pedro desde el miércoles, donde cientos de miles de fieles han tenido la oportunidad de presentar sus respetos. Las autoridades italianas han desplegado un amplio plan de seguridad que incluye el patrullaje de la Policía en las calles del Vaticano, el uso de armas antidrones y una zona de exclusión aérea controlada por aviones de combate.
El velorio del Papa comenzó el miércoles, y se espera que el funeral atraiga a miles de líderes religiosos y políticos de todo el mundo, incluidos el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. La presencia de tantos líderes en un mismo lugar plantea la posibilidad de encuentros bilaterales que podrían influir en la dinámica geopolítica actual. La comunidad internacional mira con atención lo que ocurra durante esta significativa ceremonia religiosa.
El funeral no solo honra la vida del Papa Francisco, un ferviente defensor de los pobres y un líder espiritual de renombre mundial, sino que también se presenta como un foro diplomático que podría abordar cuestiones urgentes en la agenda global, facilitando conversaciones sobre la paz mundial y la estabilidad política. La tristeza por la pérdida del Papa es palpable no solo en Roma, sino en todo el mundo, donde se rinde homenaje a su legado como un hombre de paz y humildad.
El velorio del Papa comenzó el miércoles, y se espera que el funeral atraiga a miles de líderes religiosos y políticos de todo el mundo, incluidos el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. La presencia de tantos líderes en un mismo lugar plantea la posibilidad de encuentros bilaterales que podrían influir en la dinámica geopolítica actual. La comunidad internacional mira con atención lo que ocurra durante esta significativa ceremonia religiosa.
El funeral no solo honra la vida del Papa Francisco, un ferviente defensor de los pobres y un líder espiritual de renombre mundial, sino que también se presenta como un foro diplomático que podría abordar cuestiones urgentes en la agenda global, facilitando conversaciones sobre la paz mundial y la estabilidad política. La tristeza por la pérdida del Papa es palpable no solo en Roma, sino en todo el mundo, donde se rinde homenaje a su legado como un hombre de paz y humildad.