Progresista 100%Conservador 0%

El MNAC refuerza su oposición al traslado de los murales de Sijena con informes que destacan su fragilidad y riesgos asociados

El museo catalán argumenta su incapacidad técnica para cumplir con la sentencia de devolución a Aragón y propone un nuevo cronograma.

Publicado: 8 de septiembre de 2025, 18:59

El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) ha presentado un escrito de oposición a la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a devolver las pinturas murales del monasterio de Santa María de Sijena a Aragón. En este escrito, el museo argumenta su 'incapacidad técnica' para llevar a cabo el traslado sin arriesgar daños irreparables a las obras, respaldado por informes de expertos, incluido el ICCROM, que advierte sobre la extrema fragilidad de las pinturas.

El MNAC cuestiona también el cronograma propuesto por el Gobierno de Aragón, sugiriendo un calendario alternativo de hasta quince meses para garantizar las adecuadas condiciones de manipulación y conservación, mencionando la falta de experiencia de la empresa encargada de la operación. Esta oposición se enmarca en un debate más amplio sobre la legalidad y la cultura que rodea el posible retorno de las pinturas, visto como un tema relevante tanto en el ámbito político como social en Cataluña.

El MNAC ha dejado claro que, aunque tiene la intención de acatar la sentencia judicial, considera que un traslado inmediato sin seguir las recomendaciones podría comprometer la seguridad y la preservación de las obras, lo que lo convierte en uno de sus últimos recursos legales para evitar que las pinturas de Sijena abandonen Barcelona.