Progresista 87%Conservador 12.9%
El MNAC informa su incapacidad técnica para el traslado de las pinturas de Sijena y Aragón abandona el grupo de trabajo
La situación se agrava tras la petición del MNAC al juzgado, que alega riesgos para las obras murales, mientras Aragón reacciona firmemente.
Publicado: 23 de junio de 2025, 19:57
El conflicto por el traslado de las pinturas murales del Monasterio de Sijena ha tomado un nuevo giro. El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) ha presentado un incidente de ejecución ante el juzgado de Huesca, informando de su "incapacidad técnica" para llevar a cabo la operación de traslado de estas obras en el plazo establecido por la ley de enjuiciamiento civil. En un comunicado, el museo explicó que la manipulación de las pinturas murales implica riesgos elevados que podrían comprometer su integridad.
La génesis del conflicto se remonta a 2014, cuando el Gobierno de Aragón demandó al MNAC para recuperar las pinturas, una medida que generó un largo proceso judicial que culminó en una resolución del Tribunal Supremo. Sin embargo, en la reciente petición judicial, el MNAC sostiene que no es posible realizar el traslado sin poner en riesgo las pinturas murales. Respecto a las Pinturas profanas, el MNAC argumenta que estas obras están siendo evaluadas por separado debido a su mejor estado de conservación.
En respuesta, el Gobierno de Aragón ha calificado de "inaceptable" la postura del MNAC y ha decidido suspender su participación en el grupo de trabajo para coordinar el regreso de las pinturas. La administración aragonesa ve la acción del MNAC como un intento de escapar a sus obligaciones jurídicas, en medio de un clima de creciente tensión, con más de 130 expertos en conservación pidiendo que se aborde la cuestión desde una perspectiva técnica.
La génesis del conflicto se remonta a 2014, cuando el Gobierno de Aragón demandó al MNAC para recuperar las pinturas, una medida que generó un largo proceso judicial que culminó en una resolución del Tribunal Supremo. Sin embargo, en la reciente petición judicial, el MNAC sostiene que no es posible realizar el traslado sin poner en riesgo las pinturas murales. Respecto a las Pinturas profanas, el MNAC argumenta que estas obras están siendo evaluadas por separado debido a su mejor estado de conservación.
En respuesta, el Gobierno de Aragón ha calificado de "inaceptable" la postura del MNAC y ha decidido suspender su participación en el grupo de trabajo para coordinar el regreso de las pinturas. La administración aragonesa ve la acción del MNAC como un intento de escapar a sus obligaciones jurídicas, en medio de un clima de creciente tensión, con más de 130 expertos en conservación pidiendo que se aborde la cuestión desde una perspectiva técnica.