Progresista 63.3%Conservador 36.7%

El ministro Marlaska defiende la gestión del Gobierno ante los incendios pero enfrenta críticas por falta de recursos en el Seprona

Mientras el Gobierno asegura que no es necesario declarar emergencia nacional, los guardias civiles demandan más efectivos para combatir la crisis de incendios.

Publicado: 16 de agosto de 2025, 11:43

En el contexto de una ola de incendios forestales en España, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que no es necesario declarar la emergencia nacional, asegurando que las acciones de las comunidades autónomas son adecuadas. Ha destacado el aumento del presupuesto en un 16% para la lucha contra incendios y la importancia de políticas de prevención y respuesta. Sin embargo, mientras el Gobierno asegura contar con los medios necesarios, los incendios han devastado hasta 120.000 hectáreas en lo que va del mes, y la situación es especialmente grave en provincias como Ourense y León, donde Pedro Sánchez interrumpirá sus vacaciones este domingo para visitar las zonas afectadas.

Por otro lado, la asociación Jucil, que representa a los guardias civiles del Seprona, ha expresado su preocupación por la falta de efectivos, calificando la situación de 'crisis estructural'. Advierten que la insuficiencia de agentes afecta la capacidad para investigar incendios y detener a los responsables, y han instado al ministro a aumentar los recursos disponibles. Hasta la fecha, se han contabilizado tres muertes asociadas a los incendios, mientras que 68 personas siguen confinadas en sus hogares en Galicia, donde hay activos hasta 12 incendios.

Mientras tanto, el Gobierno afirma tener los medios necesarios y ha solicitado apoyo de Europa. Se prevé que la próxima semana se incorporen aviones cisterna de Italia y Francia para ayudar con la extinción de las llamas, las cuales están siendo alimentadas por unas condiciones meteorológicas extremas, incluyendo temperaturas que superan los 30°C y vientos fuertes. Sin embargo, la falta de recursos en el Seprona genera dudas sobre la efectividad de la respuesta a la crisis ambiental actual.