Progresista 51.9%Conservador 48.1%
El Ministerio del Interior refuerza la seguridad y supervisión del ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, en la cárcel de Soto del Real.
Se implementa un libro de firmas para controlar el acceso de los funcionarios y restringir las visitas, en medio de acusaciones de favoritismo.
Publicado: 1 de septiembre de 2025, 12:08
En los últimos días, el Ministerio del Interior ha tomado medidas drásticas para proteger la privacidad de Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, encerrado en el centro penitenciario de Soto del Real desde el pasado 30 de junio. Ante la filtración de imágenes de Cerdán en la prisión, la dirección del penal ha implementado un 'blindaje' que incluye un libro de firmas para controlar a los funcionarios y ha restringido el acceso a las visitas de abogados. Esta situación ha generado críticas sobre un posible favoritismo hacia Cerdán, quien se encuentra en una celda individual.
Desde la implementación de estas medidas, Santos Cerdán ha estado viviendo en el módulo 13, donde convive con otros 80 presos, y tanto el acceso a este módulo como a todas las áreas del centro penitenciario está fuertemente restringido. Una de las medidas más notables ha sido la creación de un libro de firmas que debe ser utilizado por todos los funcionarios que accedan a departamentos que no son suyos. Esta norma permite a Prisiones tener control exhaustivo sobre el movimiento del personal dentro del centro. Hasta la fecha, esta política de control se ha extendido a todas las áreas de la prisión, convirtiendo Soto del Real en la única en España con un registro de estas características. Las visitas de abogados están controladas, limitando la información sobre estas solamente al conocimiento del director del penal, especialmente tras un encuentro controvertido con un abogado asociado al PSOE.
El aislamiento y las regulaciones impuestas han generado un ambiente de controversia entre el personal de la prisión, ya que las medidas están siendo vistas como una manifestación de favoritismo en medio del creciente debate sobre la corrupción y la política en España. Los trabajadores de la prisión han expresado su descontento, argumentando que nunca antes habían existido medidas de control tan estrictas para un preso, incluso en otros casos que también contaban con notoriedad.
Desde la implementación de estas medidas, Santos Cerdán ha estado viviendo en el módulo 13, donde convive con otros 80 presos, y tanto el acceso a este módulo como a todas las áreas del centro penitenciario está fuertemente restringido. Una de las medidas más notables ha sido la creación de un libro de firmas que debe ser utilizado por todos los funcionarios que accedan a departamentos que no son suyos. Esta norma permite a Prisiones tener control exhaustivo sobre el movimiento del personal dentro del centro. Hasta la fecha, esta política de control se ha extendido a todas las áreas de la prisión, convirtiendo Soto del Real en la única en España con un registro de estas características. Las visitas de abogados están controladas, limitando la información sobre estas solamente al conocimiento del director del penal, especialmente tras un encuentro controvertido con un abogado asociado al PSOE.
El aislamiento y las regulaciones impuestas han generado un ambiente de controversia entre el personal de la prisión, ya que las medidas están siendo vistas como una manifestación de favoritismo en medio del creciente debate sobre la corrupción y la política en España. Los trabajadores de la prisión han expresado su descontento, argumentando que nunca antes habían existido medidas de control tan estrictas para un preso, incluso en otros casos que también contaban con notoriedad.