Progresista 88.89%Conservador 11.11%
El Ministerio del Interior refuerza la protección a las víctimas de violencia machista ante el aumento de incidentes en verano
Se registraron siete asesinatos de mujeres y un niño solo en junio, lo que ha llevado a medidas especiales de seguridad.
Publicado: 26 de junio de 2025, 13:12
El Ministerio del Interior ha decidido fortalecer las medidas de protección destinadas a las víctimas de violencia de género durante los meses de verano. La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, emitió una instrucción que insta a los cuerpos policiales que operan en el Sistema VioGén 2 a tomar acciones más enérgicas hasta el 14 de septiembre, periodo crítico donde se registraron alarmantes informes de siete asesinatos de mujeres y un niño en junio. Esta cifra incluye los trágicos casos de Susana y Alejandra, cuya muerte conmocionó al país, así como otros asesinatos que llevan el total de víctimas a 18 en lo que va de 2025.
Se intensificarán las medidas de seguridad en casos relevantes, especialmente donde haya menores en riesgo, y se prestará atención a problemas de salud mental y adicciones, incluyendo el consumo de alcohol que perpetúa la violencia. Además, se considera que los fines de semana y días previos a festividades son periodos de alto riesgo, lo cual justifica la adopción de medidas extraordinarias. También se realizarán ajustes en las plantillas de los servicios de atención a víctimas para manejar el posible aumento de incidentes durante festividades locales.
Las víctimas tendrán acceso a líneas de atención, como el 016, atención telefónica 24/7, y en situaciones de emergencia, se enfatiza el uso del 112 y aplicaciones como ALERTCOPS, en un esfuerzo por garantizar su seguridad y protección ante cifras de violencia machista alarmantes. La utilización de estos recursos se vuelve aún más crítica dado el incremento de denuncias en el verano, donde se ha reportado un aumento del 34% en Andalucía, al coincidir con un mayor tiempo de convivencia entre maltratadores y sus víctimas.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado que “el verano es una época especialmente peligrosa porque todas las alertas se disparan en relación con la violencia de género”. De acuerdo con estadísticas, junio representa uno de los meses más trágicos, concentrándose hasta el 30% de los asesinatos machistas. En respuesta a esta ola de violencia, el Gobierno ha programado un Comité de Crisis para el 10 de julio, donde se evaluarán las acciones coordinadas entre comunidades autónomas y cuerpos especializados para enfrentar esta alarmante situación.
Se intensificarán las medidas de seguridad en casos relevantes, especialmente donde haya menores en riesgo, y se prestará atención a problemas de salud mental y adicciones, incluyendo el consumo de alcohol que perpetúa la violencia. Además, se considera que los fines de semana y días previos a festividades son periodos de alto riesgo, lo cual justifica la adopción de medidas extraordinarias. También se realizarán ajustes en las plantillas de los servicios de atención a víctimas para manejar el posible aumento de incidentes durante festividades locales.
Las víctimas tendrán acceso a líneas de atención, como el 016, atención telefónica 24/7, y en situaciones de emergencia, se enfatiza el uso del 112 y aplicaciones como ALERTCOPS, en un esfuerzo por garantizar su seguridad y protección ante cifras de violencia machista alarmantes. La utilización de estos recursos se vuelve aún más crítica dado el incremento de denuncias en el verano, donde se ha reportado un aumento del 34% en Andalucía, al coincidir con un mayor tiempo de convivencia entre maltratadores y sus víctimas.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado que “el verano es una época especialmente peligrosa porque todas las alertas se disparan en relación con la violencia de género”. De acuerdo con estadísticas, junio representa uno de los meses más trágicos, concentrándose hasta el 30% de los asesinatos machistas. En respuesta a esta ola de violencia, el Gobierno ha programado un Comité de Crisis para el 10 de julio, donde se evaluarán las acciones coordinadas entre comunidades autónomas y cuerpos especializados para enfrentar esta alarmante situación.