Progresista 100%Conservador 0%
El Ministerio del Interior prioriza la investigación de grupos racistas y xenófobos tras disturbios en Torre Pacheco
La medida busca combatir el crecimiento de la extrema derecha, alentando la colaboración ciudadana y la monitorización de redes sociales.
Publicado: 17 de julio de 2025, 20:31
El Ministerio del Interior español, bajo la dirección de Fernando Grande-Marlaska, ha establecido como 'objetivos prioritarios' a los grupos racistas y xenófobos de extrema derecha, en respuesta a disturbios xenófobos en Torre Pacheco. La medida busca prevenir la violencia y los discursos de odio, y se discutieron estrategias como el refuerzo del monitoreo en redes sociales y la colaboración ciudadana a través del Centro de Coordinación de Información sobre Radicalización (CCIR).
Durante una reunión extraordinaria de la Comisión de seguimiento del III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2024-2028, Marlaska condenó a quienes fomentan el clima de intolerancia y destacó la inclusión de los delitos de odio en la agenda de investigación policial, subrayando que el aumento de la inmigración no influye en la criminalidad en España.
La estrategia incluye una coordinación con el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y la emisión de informes quincenales sobre amenazas relacionadas con discursos de odio. La decisión del ministerio busca proteger los valores democráticos y restablecer la confianza ciudadana frente al extremismo y la división social.
Durante una reunión extraordinaria de la Comisión de seguimiento del III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2024-2028, Marlaska condenó a quienes fomentan el clima de intolerancia y destacó la inclusión de los delitos de odio en la agenda de investigación policial, subrayando que el aumento de la inmigración no influye en la criminalidad en España.
La estrategia incluye una coordinación con el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y la emisión de informes quincenales sobre amenazas relacionadas con discursos de odio. La decisión del ministerio busca proteger los valores democráticos y restablecer la confianza ciudadana frente al extremismo y la división social.