Progresista 100%Conservador 0%
El Ministerio de Igualdad impulsa una nueva ley contra la prostitución mientras el PP se opone a las reformas abolicionistas en España
La agenda abolicionista del PSOE se enfrenta a la resistencia del PP, que utiliza el debate para obtener ventajas políticas.
Publicado: 19 de junio de 2025, 21:49
El Ministerio de Igualdad ha anunciado un anteproyecto de ley cuyo objetivo es abolir la prostitución en España, marcado por la controversia. La ministra Ana Redondo destacó que el anteproyecto se presentará al Consejo de Ministros en septiembre, tras audios que comprometen a figuras del PSOE, sugiriendo que este es un momento para enfrentar la problemática de manera más efectiva.
El PSOE ha intentado anteriormente impulsar legislación abolicionista, pero ha sido obstaculizado por la oposición del Partido Popular (PP), quien busca capitalizar políticamente el debate sobre el tema. El PP junto a Vox argumentan que las propuestas no abordan el tráfico de personas, utilizando el debate para deslegitimar a quienes defienden los derechos de las mujeres en prostitución.
La ministra Redondo enfatiza la creación de un marco legal que no solo aborde la prostitución, sino que también contemple el apoyo a las víctimas. A pesar de las críticas hacia el PP y Vox por su falta de propuestas, el debate se intensifica, sugiriendo una creciente importancia de los derechos de las mujeres en este ámbito.
El PSOE ha intentado anteriormente impulsar legislación abolicionista, pero ha sido obstaculizado por la oposición del Partido Popular (PP), quien busca capitalizar políticamente el debate sobre el tema. El PP junto a Vox argumentan que las propuestas no abordan el tráfico de personas, utilizando el debate para deslegitimar a quienes defienden los derechos de las mujeres en prostitución.
La ministra Redondo enfatiza la creación de un marco legal que no solo aborde la prostitución, sino que también contemple el apoyo a las víctimas. A pesar de las críticas hacia el PP y Vox por su falta de propuestas, el debate se intensifica, sugiriendo una creciente importancia de los derechos de las mujeres en este ámbito.