Progresista 61.7%Conservador 38.3%

El Ministerio de Igualdad impulsa un anteproyecto de ley para abolir la prostitución en septiembre tras los recientes audios sobre machismo

La ministra Ana Redondo afirma que la nueva norma busca erradicar la prostitución y mejorar la igualdad de género en la sociedad española.

Publicado: 18 de junio de 2025, 12:32

El Ministerio de Igualdad, dirigido por la ministra Ana Redondo, ha anunciado que en septiembre llevará al Consejo de Ministros un anteproyecto de ley destinado a abolir la prostitución en España. Este anuncio surge en un contexto de controversia, tras la difusión de audios en los que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su asesor Koldo García discuten sobre la posibilidad de intercambiar mujeres, lo cual ha puesto de manifiesto actitudes machistas que, según Redondo, son inaceptables y deben ser abordadas con urgencia.



La nueva ley no es un proyecto aislado; representa un compromiso del PSOE que ha intentado, sin éxito, legislar en este sentido en el pasado. La propuesta de ley incluirá una "batería de medidas" para avanzar hacia una sociedad más igualitaria, permitiendo "avanzar con paso firme hacia la abolición de la prostitución y hacia una mayor calidad democrática y feminista". Sin embargo, este proceso se verá complicado por la necesidad de contar con el apoyo del propio Ábalos, quien, a pesar de los escándalos, se encuentra en el Grupo Mixto y deberá votar a favor para que la ley avance en el Congreso.



La ministra ha denunciado que los audios de Ábalos y García, donde hablan de "intercambiar" a mujeres, son "denigrantes" y "deshumanizadores", convirtiendo a las mujeres en "objetos de consumo". Además, Redondo ha afirmado que su partido tiene "tolerancia cero con el machismo" y que este proyecto no solamente responde a los recientes escándalos, sino que también es parte de un esfuerzo continuo para "erradicar la prostitución y el machismo" en la sociedad.



Se espera que los detalles del anteproyecto sean revelados en septiembre, en un contexto de creciente presión política y social para abordar la violencia de género y la explotación sexual. Redondo ha advertido que estas medidas no solo deben enfocarse en la abolición, sino también en ofrecer alternativas y protección a las mujeres involucradas en la prostitución, un requisito necesario para evitar que estas actividades se desvíen hacia la clandestinidad. En este sentido, el consenso con su socio de coalición, Sumar, será crucial, ya que las posiciones sobre la prostitución entre ambos partidos no son unánimes.



Al respecto, diversas trabajadoras sexuales y organizaciones defensoras de sus derechos han expresado su preocupación, argumentando que la ley podría ser un intento "patético" de desviar la atención del PSOE ante el escándalo Koldo y aduciendo que las verdaderas necesidades de las trabajadoras no están siendo abordadas. En este marco, el PSOE buscará avanzar con su anteproyecto en un ambiente cargado de controversias y críticas, aunque también con la intención de marcar un hito en la lucha por la igualdad de género y el respeto hacia las mujeres en España.