Progresista 100%Conservador 0%
El Ministerio de Igualdad alerta sobre la infradenuncia y la falta de recursos en juzgados de violencia de género en España
La ministra Ana Redondo hace un llamado a la colaboración del entorno de las víctimas, enfatizando la importancia de maximizar la alerta para prevenir asesinatos.
Publicado: 10 de julio de 2025, 19:58
La violencia de género ha cobrado gran atención en España, con 22 asesinatos de mujeres en el año 2025. El Ministerio de Igualdad, dirigido por Ana Redondo, advirtió sobre la 'infradenuncia' de casos de violencia, señalando que solo en tres de los 17 asesinatos analizados se presentaron denuncias previas. La ministra subrayó la necesidad de colaboración del entorno de las víctimas, destacando cómo factores como problemas económicos y de salud mental pueden dificultar la denuncia.
Además, Redondo enfatizó que el sistema de protección no es infalible y requiere mejorar sus mecanismos. Según un informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el 80% de los juzgados de violencia sobre la mujer carecen de salas específicas para atender a las víctimas, lo que agrava la situación al no ofrecer un ambiente seguro para ellas. Esta falta de recursos humanos y materiales podría estar vinculada con el alto índice de 'infradenuncia', creando un ciclo preocupante.
Ante estos desafíos, la ministra y expertos coinciden en que es crucial mejorar la coordinación y los esfuerzos de la comunidad e instituciones para abordar la violencia machista como un problema de estado urgente.
Además, Redondo enfatizó que el sistema de protección no es infalible y requiere mejorar sus mecanismos. Según un informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el 80% de los juzgados de violencia sobre la mujer carecen de salas específicas para atender a las víctimas, lo que agrava la situación al no ofrecer un ambiente seguro para ellas. Esta falta de recursos humanos y materiales podría estar vinculada con el alto índice de 'infradenuncia', creando un ciclo preocupante.
Ante estos desafíos, la ministra y expertos coinciden en que es crucial mejorar la coordinación y los esfuerzos de la comunidad e instituciones para abordar la violencia machista como un problema de estado urgente.