Progresista 100%Conservador 0%

El Ministerio de Cultura no renovará el software israelí de la Biblioteca Nacional tras la presión de bibliotecarios y un nuevo marco legal

La decisión está fundamentada en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes contra el genocidio en Gaza que prohíbe la importación de productos de territorios ocupados.

Publicado: 7 de octubre de 2025, 19:43

El Ministerio de Cultura de España ha decidido no renovar el contrato con la empresa israelí Ex Libris, que proporciona el software Alma para la gestión de la Biblioteca Nacional de España, en consonancia con el reciente Real Decreto-ley que prohíbe la importación de productos de asentamientos israelíes. Esta decisión fue impulsada por una campaña de presión de unos 500 bibliotecarios que instaron a las instituciones públicas a rescindir contratos con empresas vinculadas a la ocupación.

Además, el sindicato CCOO ha apoyado esta medida, argumentando que se trata de una decisión ética y también remarcando fallos operativos en el software. Aunque la BNE se muestra abierta a la causa, la resolución sobre el contrato actual se complica por la duración del mismo y por la normativa de contratación pública que limita las decisiones por motivos geopolíticos.

En medio de acciones de visibilización como cadenas humanas, los bibliotecarios están abogando por sustituir el software israelí por uno desarrollado en España y por mayores inversiones en tecnología propia, para evitar depender de sistemas extranjeros que conllevan dilemas éticos.