Progresista 79.2%Conservador 20.8%

El Ministerio de Consumo intensifica la vigilancia en Black Friday para evitar fraudes y proteger a los consumidores

Se lanza la campaña más grande contra las falsas rebajas, con multas que pueden llegar a ser cuatro a seis veces el beneficio obtenido por las empresas infractoras.

Publicado: 17 de noviembre de 2025, 13:06

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado el lanzamiento de la mayor campaña de vigilancia contra las prácticas fraudulentas que se producen durante el Black Friday, centrándose en detectar rebajas engañosas y otros 'patrones oscuros' que confunden a los consumidores. El objetivo es proteger los derechos de los consumidores, con sanciones significativas para las infracciones detectadas.

El ministro Pablo Bustinduy afirmó que la vigilancia comenzó semanas antes del evento y que el año anterior se impusieron multas significativas. Se monitorizarán diferentes sectores, como textiles y tecnología, donde se ha identificado mayor manipulación de precios. La campaña no solo busca sancionar prácticas desleales, sino también fomentar un mercado más justo y transparente.

Bustinduy enfatizó que ninguna empresa está por encima de la ley y que el tiempo de la impunidad ha terminado, destacando la importancia de cuidar al consumidor en un periodo crítico para el comercio, ya que el Black Friday es seguido por el Ciber Monday.