Progresista 76.5%Conservador 23.5%
El Ministerio de Consumo abre un nuevo expediente sancionador a una sexta aerolínea por prácticas abusivas relacionadas con las tarifas de equipaje.
Esta decisión se suma a las sanciones previas impuestas a cinco aerolíneas, acumulando ya más de 179 millones en multas por el mismo motivo.
Publicado: 3 de julio de 2025, 07:22
El Ministerio de Consumo ha anunciado la apertura de un expediente sancionador contra una sexta aerolínea de bajo coste por prácticas comerciales abusivas, centrándose en el cobro de tarifas por el equipaje de mano, así como el pago por reservar el asiento contiguo a un menor o persona dependiente. El expediente forma parte de un proceso que aún debe atravesar varias fases de alegaciones y recursos antes de resolverse, y puede conllevar una multa de hasta un millón de euros o entre seis y ocho veces el beneficio ilícito obtenido por las prácticas denunciadas. Esta acción sigue a las multas, que ascienden a 179 millones de euros, impuestas en noviembre de 2024 a cinco aerolíneas: Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea. Las denuncias destacan prácticas abusivas, como el cobro por la maleta de mano y la falta de transparencia en los precios.
La identidad de la aerolínea no ha sido revelada, ya que el proceso administrativo está en fase de instrucción. Las autoridades recuerdan que, debido a la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE, el equipaje de mano no debe tener cargos adicionales, ya que es considerado un elemento indispensable del transporte. El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha asegurado que se están llevando a cabo investigaciones y que pueden haber más expedientes contra otras aerolíneas. Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha suspendido cautelarmente las sanciones a las otras aerolíneas, lo que permite que sigan aplicando estos cargos hasta que se resuelvan los litigios.
A nivel europeo, el debate sobre los derechos de los pasajeros está en conversación activa, con diferentes posiciones entre el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo sobre el cobro por el equipaje de mano y su legalidad. El 5 de junio, el Consejo de la UE aprobó una propuesta para actualizar la normativa sobre retrasos y cancelaciones de vuelo, que incluye la legalización del cobro por el equipaje de mano, lo que podría influir en futuras políticas tarifarias.
La identidad de la aerolínea no ha sido revelada, ya que el proceso administrativo está en fase de instrucción. Las autoridades recuerdan que, debido a la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE, el equipaje de mano no debe tener cargos adicionales, ya que es considerado un elemento indispensable del transporte. El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha asegurado que se están llevando a cabo investigaciones y que pueden haber más expedientes contra otras aerolíneas. Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha suspendido cautelarmente las sanciones a las otras aerolíneas, lo que permite que sigan aplicando estos cargos hasta que se resuelvan los litigios.
A nivel europeo, el debate sobre los derechos de los pasajeros está en conversación activa, con diferentes posiciones entre el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo sobre el cobro por el equipaje de mano y su legalidad. El 5 de junio, el Consejo de la UE aprobó una propuesta para actualizar la normativa sobre retrasos y cancelaciones de vuelo, que incluye la legalización del cobro por el equipaje de mano, lo que podría influir en futuras políticas tarifarias.