Progresista 70%Conservador 30%
El Metro de Madrid iniciará el transporte de mercancías en las líneas 3 y 12 para reducir tráfico y contaminación
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el proyecto 'Última Milla', movilizando 5.000 paquetes diarios desde finales de 2025.
Publicado: 23 de julio de 2025, 19:57
La Comunidad de Madrid ha anunciado la implementación del proyecto 'Última Milla', que permitirá al Metro de Madrid comenzar a transportar mercancías a partir de finales de 2025. Este innovador servicio se iniciará en las líneas 3 y 12 del suburbano, con el objetivo de descongestionar el tráfico en la superficie y reducir la contaminación en la ciudad. Se espera evitar el movimiento de aproximadamente 5.000 paquetes diarios, lo que equivaldría a sacar de circulación alrededor de 700 furgonetas de reparto.
El servicio funcionará en horarios establecidos para no interferir con el desplazamiento de los usuarios, con envíos programados entre las 05:00 y las 06:00 horas en la Línea 3, y de 19:00 a 21:00 horas en la Línea 12. La medida ha sido bien recibida por las autoridades, quienes resaltan su potencial para optimizar la logística y contribuir al bienestar medioambiental. Tras pruebas piloto donde se movilizaron hasta 1.000 paquetes diarios, evidenciaron la viabilidad del sistema sin interferir con el servicio regular de pasajeros.
El proyecto busca mejorar la eficiencia del transporte de mercancías de manera sostenible, utilizando instalaciones vacías del metro para el almacenamiento y distribución. Se anticipa que tras la implementación en las líneas 3 y 12, el servicio se extenderá a otras líneas del Metro de Madrid, marcando un precedente en soluciones logísticas sostenibles para otras ciudades.
El servicio funcionará en horarios establecidos para no interferir con el desplazamiento de los usuarios, con envíos programados entre las 05:00 y las 06:00 horas en la Línea 3, y de 19:00 a 21:00 horas en la Línea 12. La medida ha sido bien recibida por las autoridades, quienes resaltan su potencial para optimizar la logística y contribuir al bienestar medioambiental. Tras pruebas piloto donde se movilizaron hasta 1.000 paquetes diarios, evidenciaron la viabilidad del sistema sin interferir con el servicio regular de pasajeros.
El proyecto busca mejorar la eficiencia del transporte de mercancías de manera sostenible, utilizando instalaciones vacías del metro para el almacenamiento y distribución. Se anticipa que tras la implementación en las líneas 3 y 12, el servicio se extenderá a otras líneas del Metro de Madrid, marcando un precedente en soluciones logísticas sostenibles para otras ciudades.