Progresista 100%Conservador 0%
El Mercado de Música Viva de Vic presenta su nueva dirección artística y una variada programación de conciertos para septiembre
Con una inauguración a cargo de Rocío Márquez, el festival contará con más de setenta actuaciones y nuevos escenarios.
Publicado: 19 de junio de 2025, 07:36
El Mercado de Música Viva de Vic (MMVV) se prepara para su 37ª edición, que tendrá lugar del 17 al 21 de septiembre de 2025, con una nueva dirección artística al mando. Joan Rial, Jordi Casadesús y Rubèn Pujol se han propuesto mantener el legado de sus predecesores mientras incorporan innovaciones. La inauguración del mercado será destacada con la actuación de Rocío Márquez, incluyendo alrededor de setenta conciertos y el estreno de un musical sobre Buenaventura Durruti.
La nueva dirección busca construir sobre los cimientos establecidos por los anteriores directores, adaptando la programación a nuevas tendencias musicales. Se presentarán nuevos escenarios que diversificarán las propuestas artísticas, destacando espacios como la Jazz Cava y la iglesia de La Piedad para acústicas específicas de jazz y electrónica poética, respectivamente.
El festival busca atraer un público diverso mediante actividades al aire libre y un enfoque internacional, centrándose en la música de Portugal, Francia e Italia. El presupuesto total del evento es de 1.059.000 euros, financiado principalmente por la Generalitat y entidades locales, consolidando a Vic en el mapa musical del país.
La nueva dirección busca construir sobre los cimientos establecidos por los anteriores directores, adaptando la programación a nuevas tendencias musicales. Se presentarán nuevos escenarios que diversificarán las propuestas artísticas, destacando espacios como la Jazz Cava y la iglesia de La Piedad para acústicas específicas de jazz y electrónica poética, respectivamente.
El festival busca atraer un público diverso mediante actividades al aire libre y un enfoque internacional, centrándose en la música de Portugal, Francia e Italia. El presupuesto total del evento es de 1.059.000 euros, financiado principalmente por la Generalitat y entidades locales, consolidando a Vic en el mapa musical del país.