Progresista 100%Conservador 0%
El Louvre traslada sus joyas al Banco de Francia tras un robo significativo para mejorar su seguridad
La colección se encuentra bajo fuerte protección mientras los investigadores siguen pistas para recuperar las piezas robadas
Publicado: 25 de octubre de 2025, 11:55
En un movimiento destinado a reforzar la seguridad de sus valiosas colecciones, el Museo del Louvre ha trasladado una parte de su célebre colección de joyas al Banco de Francia, cinco días después de un audaz robo ocurrido el 19 de octubre. Este atraco ha sido calificado como un 'robo del siglo' debido a la cantidad de joyas sustraídas y a la simplicidad del método utilizado por los ladrones, quienes llevaron a cabo el golpe a plena luz del día utilizando un simple montacargas. El traslado de las joyas, que cubre una distancia de 300 metros entre el museo y la cámara acorazada subterránea del Banco de Francia, se realizó bajo estricta vigilancia policial y a plena seguridad. La cámara se ubica a 27 metros bajo tierra, considerada una de las más seguras de Europa, y alberga objetos de altísima seguridad, incluidos los bienes más valiosos del país.
Las piezas trasladadas, que incluyen las Joyas de la Corona, tienen un valor estimado de 88 millones de euros, además de su valor patrimonial incalculable. La investigación del robo está a cargo de la Brigada de Represión del Bandolerismo y la Oficina de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales, quienes han recogido más de 150 pistas, incluyendo muestras de ADN y huellas dactilares. La fiscal de París, Laure Beccuau, se mostró optimista sobre la identificación de los ladrones y la recuperación de las joyas, aunque la investigación puede llevar tiempo. En los próximos días se esperan avances en los análisis que podrían proporcionar pistas adicionales.
La fiscal también destacó que el sistema de videovigilancia ha permitido seguir las rutas de los autores en París y sus alrededores, lo que aumenta la esperanza de su captura. Además, con la amplia cobertura mediática del caso, confían en que los ladrones no se atrevan a modificar o fundir las joyas. La información proporcionada por las fuentes consultadas está alineada y respalda de manera precisa los hechos del evento, indicando un fuerte interés mediático en la evolución del caso. Se espera que, hasta que se complete la investigación, el regreso de las colecciones al Louvre permanezca incierto.
Las piezas trasladadas, que incluyen las Joyas de la Corona, tienen un valor estimado de 88 millones de euros, además de su valor patrimonial incalculable. La investigación del robo está a cargo de la Brigada de Represión del Bandolerismo y la Oficina de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales, quienes han recogido más de 150 pistas, incluyendo muestras de ADN y huellas dactilares. La fiscal de París, Laure Beccuau, se mostró optimista sobre la identificación de los ladrones y la recuperación de las joyas, aunque la investigación puede llevar tiempo. En los próximos días se esperan avances en los análisis que podrían proporcionar pistas adicionales.
La fiscal también destacó que el sistema de videovigilancia ha permitido seguir las rutas de los autores en París y sus alrededores, lo que aumenta la esperanza de su captura. Además, con la amplia cobertura mediática del caso, confían en que los ladrones no se atrevan a modificar o fundir las joyas. La información proporcionada por las fuentes consultadas está alineada y respalda de manera precisa los hechos del evento, indicando un fuerte interés mediático en la evolución del caso. Se espera que, hasta que se complete la investigación, el regreso de las colecciones al Louvre permanezca incierto.