Progresista 100%Conservador 0%

El LHC detecta por primera vez una asimetría crucial entre materia y antimateria en bariones, desafiando modelos físicos actuales.

Este hallazgo podría proporcionar respuestas sobre el origen del universo y la prevalencia de la materia sobre la antimateria.

Publicado: 16 de julio de 2025, 20:30

En un avance significativo para la física de partículas, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) ha observado por primera vez una asimetría entre materia y antimateria en las desintegraciones de bariones, elementos fundamentales en la composición del universo. Este descubrimiento, realizado por la colaboración LHCb en el CERN, se considera esencial para entender por qué el universo está compuesto casi exclusivamente de materia y no de antimateria, a pesar de que teorías cosmológicas sostienen que ambas debieron crearse en cantidades iguales durante el Big Bang.

Los bariones son compuestos de tres quarks y este nuevo hallazgo representa un desequilibrio en bariones que llega a un 2,45% de media, alcanzando en ocasiones más del 5%. Esta violación de la simetría CP es crucial para entender la dominancia de la materia en el universo. Los resultados de este estudio, que involucran a más de 1.600 científicos de 22 países, se publicaron recientemente en la revista Nature y sugieren que podrían haber fenómenos más allá de lo actualmente conocido en el modelo estándar de física de partículas.

El descubrimiento no solo confirma aspectos fundamentales de la física, sino que puede abrir nuevas vías para la investigación sobre el cosmos. A medida que las teorías actuales son desafiadas por nuevos hallazgos, el camino hacia una comprensión más completa del universo se vuelve más intrigante.