Progresista 100%Conservador 0%
El Kremlin tipifica de “terroristas” a opositores al régimen mientras ataca convoyes humanitarios en Ucrania
La persecución de disidentes como Jodorkovski y Kaspárov y los ataques a convoyes de la ONU marcan la urgencia del momento en Rusia.
Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:20
El régimen de Vladímir Putin ha intensificado su represión contra la oposición rusa en el exilio, declarando a varias figuras prominentes como 'terroristas', incluyendo a Mijaíl Jodorkovski y Garry Kaspárov. Este movimiento, que surge tras la creación de una 'plataforma de diálogo' por parte de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, subraya la presión sobre los disidentes que se oponen a la dictadura de Putin.
Simultáneamente, un ataque con drones y artillería rusa ha devastado un convoy humanitario en Kherson, que entregaba asistencia vital. Este asalto ha sido calificado de deliberado, resaltando el desprecio del régimen ruso por las vidas civiles y las normativas internacionales que protegen a los trabajadores humanitarios. Ambas situaciones reflejan la intensificación de la represión interna y la violencia en Ucrania en el contexto del conflicto actual.
La comunidad internacional sigue con preocupación estos acontecimientos, evidenciando la crítica situación tanto para los opositores como para los civiles afectados por el conflicto, donde cada vez hay menos espacio para la disidencia y donde los ataques a la asistencia humanitaria agravan la crisis humanitaria.
Simultáneamente, un ataque con drones y artillería rusa ha devastado un convoy humanitario en Kherson, que entregaba asistencia vital. Este asalto ha sido calificado de deliberado, resaltando el desprecio del régimen ruso por las vidas civiles y las normativas internacionales que protegen a los trabajadores humanitarios. Ambas situaciones reflejan la intensificación de la represión interna y la violencia en Ucrania en el contexto del conflicto actual.
La comunidad internacional sigue con preocupación estos acontecimientos, evidenciando la crítica situación tanto para los opositores como para los civiles afectados por el conflicto, donde cada vez hay menos espacio para la disidencia y donde los ataques a la asistencia humanitaria agravan la crisis humanitaria.