Progresista 62.2%Conservador 37.8%
El Kremlin intensifica sus esfuerzos bélicos en Ucrania mientras se enfrenta a problemas internos de reclutamiento y estrategia política.
La coerción en el reclutamiento de jóvenes soldados y la destitución de un alto funcionario destacan el conflicto en la administración de Putin.
Publicado: 10 de julio de 2025, 20:01
En el contexto de la Guerra en Ucrania, el gobierno ruso ha estado implementando tácticas cada vez más agresivas para reclutar jóvenes en sus fuerzas armadas, utilizando métodos coercitivos y amenazas. Un informe destaca la angustiante experiencia de reclutas, quienes son engañados con promesas de estabilidad mientras enfrentan amenazas de encarcelamiento y maltrato. Además, la política interna de Rusia se ha visto sacudida por la destitución de Mijaíl Bogdánov, un alto funcionario del Ministerio de Exteriores, lo que refleja la turbulencia en la estrategia exterior del país. Putin ha apostado fuerte por la ofensiva del cuarto verano de guerra en Ucrania, tratando de desmoralizar a los ucranianos justo cuando está en duda la continuidad de la ayuda de Estados Unidos a Kiev. Según The Economist, el balance de bajas rusas ha alcanzado niveles alarmantes, superando un millón de víctimas en total, con aproximadamente 31.000 muertos solo desde mayo. Junto a estos cambios, el Kremlin ha incrementado su gasto militar a niveles récord, con cerca de dos billones de rublos, unos 22.000 millones de euros, en la primera mitad de 2025, para incorporar un gran número de soldados, cuestionando la efectividad de su estrategia en Ucrania y evidenciando los desafíos que enfrenta en este complejo panorama bélico. Además, el uso intensificado de drones ha llevado a un aumento notable en los ataques rusos, con jornadas que registran el lanzamiento de más de 700 drones sobre ciudades ucranianas, lo que indica una escalada del conflicto.