Progresista 70.8%Conservador 29.2%
El juicio por golpismo contra Jair Bolsonaro comenzará el 2 de septiembre, con repercusiones políticas internacionales
La Corte Suprema de Brasil decidirá sobre la culpabilidad del expresidente y otros siete acusados por un intento de desestabilización del gobierno.
Publicado: 15 de agosto de 2025, 18:51
La Corte Suprema de Brasil ha confirmado que la fase final del juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro comenzará el 2 de septiembre. Este proceso judicial es de gran relevancia no solo para la política brasileña, sino también para las relaciones internacionales, dado el impacto y la atención que ha generado en diversos países.
Las audiencias se llevarán a cabo en sesiones extraordinarias los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre. Durante este juicio, se evaluará si Bolsonaro, junto a otros siete acusados, es culpable de varios delitos graves que incluyen golpe de Estado y la tentativa de abolición del Estado democrático de derecho. Las condenas potenciales para todos los involucrados podrían oscilar entre 12 y 40 años de prisión.
Los cargos se originan en una trama criminal tras la derrota de Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022. La defensa ha rechazado las acusaciones y ha solicitado la absolución, mientras que el juicio ha impactado en las relaciones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos, incluyendo la intervención del presidente Trump aplicando aranceles a productos brasileños, generando un debate sobre el tratamiento de líderes de derecha en América Latina.
Las audiencias se llevarán a cabo en sesiones extraordinarias los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre. Durante este juicio, se evaluará si Bolsonaro, junto a otros siete acusados, es culpable de varios delitos graves que incluyen golpe de Estado y la tentativa de abolición del Estado democrático de derecho. Las condenas potenciales para todos los involucrados podrían oscilar entre 12 y 40 años de prisión.
Los cargos se originan en una trama criminal tras la derrota de Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022. La defensa ha rechazado las acusaciones y ha solicitado la absolución, mientras que el juicio ha impactado en las relaciones diplomáticas entre Brasil y Estados Unidos, incluyendo la intervención del presidente Trump aplicando aranceles a productos brasileños, generando un debate sobre el tratamiento de líderes de derecha en América Latina.