Progresista 83.6%Conservador 16.4%
El juicio histórico al fiscal general Álvaro García Ortiz comienza el 3 de noviembre con 41 testigos convocados.
El proceso se desarrollará en seis jornadas ante el Tribunal Supremo, donde se abordará la filtración de un correo implicando a la pareja de Ayuso.
Publicado: 27 de octubre de 2025, 19:54
El Tribunal Supremo de España ha fijado el calendario para el juicio del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en relación a un presunto delito de revelación de secretos. Este juicio es único, ya que representa la primera ocasión en que un fiscal general se sienta en el banquillo de los acusados, lo cual ha generado un gran interés mediático y político.
El juicio comenzará el próximo lunes, 3 de noviembre de 2025, y se extenderá hasta el 13 de noviembre, con un total de seis sesiones programadas. Durante este tiempo, se espera que comparezcan 41 testigos, incluidos fiscales, periodistas, políticos y agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Esta variedad de comparecencias subraya la complejidad de un caso que involucra temas de relevancia pública y legal.
El juicio se cerrará con la declaración final de García Ortiz el 12 de noviembre, después de haber escuchado a los testigos y peritos convocados, lo que permitirá a la corte tener una visión completa antes de los informes finales, que se presentarán el 13 de noviembre, fechando así la resolución del caso.
El juicio comenzará el próximo lunes, 3 de noviembre de 2025, y se extenderá hasta el 13 de noviembre, con un total de seis sesiones programadas. Durante este tiempo, se espera que comparezcan 41 testigos, incluidos fiscales, periodistas, políticos y agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Esta variedad de comparecencias subraya la complejidad de un caso que involucra temas de relevancia pública y legal.
El juicio se cerrará con la declaración final de García Ortiz el 12 de noviembre, después de haber escuchado a los testigos y peritos convocados, lo que permitirá a la corte tener una visión completa antes de los informes finales, que se presentarán el 13 de noviembre, fechando así la resolución del caso.