Progresista 100%Conservador 0%

El juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz pone en tela de juicio la independencia de la justicia en España

Testigos clave y debates intensos muestran una serie de manipulaciones mediáticas alrededor de la filtración de un correo relacionado con Isabel Díaz Ayuso.

Publicado: 12 de noviembre de 2025, 19:38

El juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha puesto en tela de juicio su conducta y la relación entre el poder político, judicial y los medios de comunicación. Se le acusa de filtrar un correo donde Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, admite delitos fiscales. Durante el juicio, el fiscal ha defendido su inocencia, alegando la desaparición de evidencia clave y la falta de pruebas directas que vinculen la filtración a su persona.

Los testigos, incluidos agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, han indicado que el fiscal tenía un 'dominio a todos los niveles' de la situación y que no pudieron recuperar información crucial de su móvil. Sin embargo, periodistas informaron haber accedido al correo antes de que llegara a García Ortiz, cuestionando así la acusación basada en pruebas insuficientes. A medida que avanza el juicio, se pregunta sobre la independencia del sistema judicial y las manipulaciones políticas en torno al caso.

La situación ha desencadenado un clima de incertidumbre en la Fiscalía y plantea serios cuestionamientos sobre el uso de la justicia como herramienta política en España, con el futuro del fiscal general en la cuerda floja.