Progresista 50%Conservador 50%
El juez Peinado solicita el tráfico de llamadas de la asesora de Begoña Gómez para investigar posibles irregularidades en su cátedra
La investigación se centra en las comunicaciones entre Cristina Álvarez y diversas empresas patrocinadoras de la cátedra de la esposa del presidente Sánchez.
Publicado: 4 de julio de 2025, 12:36
El juez Juan Carlos Peinado ha ordenado a la UCO que recabe el listado de llamadas de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, en el marco de una investigación sobre posibles irregularidades en la cátedra que Gómez co-dirigió en la UCM. En su última providencia, el magistrado ha instado a recopilar el tráfico de llamadas vinculadas con patrocinadores como la Organización Mundial de Turismo, Indra, Google Spain, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica, Fundación La Caixa, y Reale, entre otros, para determinar si se han llevado a cabo gestiones personales que favorezcan a Gómez. Esta ampliación incluye también la solicitud de las comunicaciones enviadas o recibidas con teléfonos vinculados a la Universidad Complutense y el empresario Juan Carlos Barrabés.
El juez también investiga un correo de Álvarez en el que se menciona la continuación del patrocinio por parte de Reale Seguros a pedido de Gómez, y ha acotado el periodo de las comunicaciones solicitadas desde el 16 de julio de 2018 hasta el 1 de julio de 2025 para buscar evidencias sobre posibles desviaciones de funciones y tráfico de influencias. Las peticiones del juez abarcan, además, las comunicaciones de Álvarez con responsables de la OMT, considerándolas fundamentales para establecer el vínculo entre ella, Gómez y los patrocinadores de la cátedra. Esta investigación ha cobrado relevancia tras la imputación de Álvarez y la reciente solicitud del juez al Tribunal Supremo para investigar al ministro Félix Bolaños por presunta malversación. Esta investigación es vista como un paso crucial en el esclarecimiento de las acusaciones que rodean a Gómez.
El juez también investiga un correo de Álvarez en el que se menciona la continuación del patrocinio por parte de Reale Seguros a pedido de Gómez, y ha acotado el periodo de las comunicaciones solicitadas desde el 16 de julio de 2018 hasta el 1 de julio de 2025 para buscar evidencias sobre posibles desviaciones de funciones y tráfico de influencias. Las peticiones del juez abarcan, además, las comunicaciones de Álvarez con responsables de la OMT, considerándolas fundamentales para establecer el vínculo entre ella, Gómez y los patrocinadores de la cátedra. Esta investigación ha cobrado relevancia tras la imputación de Álvarez y la reciente solicitud del juez al Tribunal Supremo para investigar al ministro Félix Bolaños por presunta malversación. Esta investigación es vista como un paso crucial en el esclarecimiento de las acusaciones que rodean a Gómez.