Progresista 43.9%Conservador 56.1%

El juez Peinado extiende la investigación a Begoña Gómez hasta abril de 2026 por diversos delitos de corrupción

La prórroga responde a la necesidad de finalizar numerosas diligencias judiciales y se enmarca en un contexto preelectoral.

Publicado: 13 de octubre de 2025, 11:47

El juez Juan Carlos Peinado ha decidido prorrogar la investigación a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, hasta el 16 de abril de 2026, debido a las numerosas diligencias pendientes que incluyen la solicitud de informes a la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los convenios de la Universidad Complutense de Madrid. Esta prórroga se enmarca en un contexto preelectoral y plantea importantes implicaciones para la imagen del Gobierno durante las próximas campañas electorales.

El magistrado ha acordado que la prórroga de seis meses comenzará a contar desde el 16 de octubre de 2025, abarcando, así, un periodo crítico en el que se podría llegar a la caducidad del procedimiento si las diligencias no se completan a tiempo. La Audiencia de Madrid ha dictado resoluciones que respaldan la decisión del juez, afirmando que la instrucción contra la mujer del presidente debe avanzar en una única pieza, ya que todos los delitos mencionados están conectados. Peinado ha subrayado que la lógica y la empírica demuestran que es más que previsible que las diligencias pendientes ampliarán el plazo de investigación.

En este contexto, el juez ha señalado que están pendientes de realizar diligencias clave, como el informe de la UCO sobre los convenios vinculados al Máster de Transformación Social Competitiva, que Gómez co-dirigió, y otros convenios para la creación de cátedras extraordinarias. Además, ha solicitado el envío de correos electrónicos desde la cuenta asignada a Begoña Gómez, así como de todas las comunicaciones relacionadas con los pagos autorizados a su asesora, María Cristina Álvarez, imputada en el caso por su supuesta colaboración en tareas privadas de Gómez.

El juez ha señalado que, de no poder cumplir con las diligencias antes de la nueva fecha límite, se podrían solicitar extensiones adicionales del plazo, lo que plantea interrogantes sobre el avance real de la investigación. La situación jurídica de Begoña Gómez sigue generando un considerable escrutinio mediático y público, y no se descartan nuevas acciones legales dado el clima preelectoral que se avecina. La investigación ha sido objeto de varias querellas, incluyendo las presentadas por Hazte Oír y Vox, planteando preocupaciones sobre las supuestas irregularidades en la gestión de contratos públicos relacionados con la posición de Gómez.

La evolución de este caso es seguida cuidadosamente por analistas y expertos, quienes advierten que sus implicaciones políticas podrían ser aún más significativas si el caso se prolonga durante la campaña electoral venidera.