Progresista 100%Conservador 0%
El juez no encuentra información relevante en los datos de Google y WhatsApp sobre el fiscal general del Estado
La investigación sobre Álvaro García Ortiz concluye que no hay materia de interés en la información solicitada a las dos plataformas.
Publicado: 1 de mayo de 2025, 18:13
La investigación sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha llevado al juez Ángel Hurtado a concluir que la Unidad Operativa Central (UCO) de la Guardia Civil no ha encontrado información relevante en los datos proporcionados por Google y WhatsApp. Esta conclusión fue presentada por el juez en una pieza separada, donde se indica que la información remitida por dichas plataformas no contiene ningún dato inédito ni de interés para la causa. Las solicitudes de información se realizaron a través de comisiones rogadoras enviadas a Irlanda y Estados Unidos.
El juez informó que no se encontraron correos que pudieran aportar valor a la investigación y que, de las comunicaciones de WhatsApp, algunos mensajes no eran recuperables. A pesar de haber examinado un total de 159 correos, solo se encontró un mensaje previamente presentado que era relevante para la investigación. Esta falta de información destacada ha suscitado diversas opiniones y debates en el ámbito mediático y político, considerando las implicaciones que podría tener para la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Los hallazgos no sustentan las sospechas iniciales sobre García Ortiz, lo que añade un nuevo elemento a esta controversia, generando interrogantes sobre la efectividad de las investigaciones y el manejo de la información por parte de las plataformas tecnológicas. La continuación de estos procedimientos podría revelar más aspectos sobre la cadena de comunicación entre figuras públicas y el acceso a datos.
El juez informó que no se encontraron correos que pudieran aportar valor a la investigación y que, de las comunicaciones de WhatsApp, algunos mensajes no eran recuperables. A pesar de haber examinado un total de 159 correos, solo se encontró un mensaje previamente presentado que era relevante para la investigación. Esta falta de información destacada ha suscitado diversas opiniones y debates en el ámbito mediático y político, considerando las implicaciones que podría tener para la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Los hallazgos no sustentan las sospechas iniciales sobre García Ortiz, lo que añade un nuevo elemento a esta controversia, generando interrogantes sobre la efectividad de las investigaciones y el manejo de la información por parte de las plataformas tecnológicas. La continuación de estos procedimientos podría revelar más aspectos sobre la cadena de comunicación entre figuras públicas y el acceso a datos.