Progresista 48.8%Conservador 51.2%

El juez Juan Carlos Peinado inicia acciones legales contra políticos y periodistas por injurias en medio de la investigación a Begoña Gómez

El magistrado denuncia a Óscar Puente, Pablo Iglesias y varios periodistas por ataques a su honor en la polémica causa.

Publicado: 13 de septiembre de 2025, 11:39

El juez Juan Carlos Peinado ha presentado varias demandas de conciliación contra políticos y periodistas debido a las críticas que ha recibido en el contexto de la investigación de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español. Esta decisión surge tras comentarios despectivos hacia él por parte de figuras políticas como el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el exvicepresidente Pablo Iglesias, quienes cuestionaron su integridad y la validez de su trabajo.

Peinado busca establecer un acuerdo previo a la posible vía penal por injurias y calumnias, siguiendo el protocolo del Código Penal español. En una reciente entrevista, Puente describió la instrucción liderada por Peinado como un "viaje a ninguna parte", y el magistrado ha archivado un conjunto de críticas y acusaciones en un archivo informático desde hace meses. A pesar de que los demandados no están obligados a participar en los actos de conciliación, estos ya están programados en varios juzgados de Madrid. Si no se logra un acuerdo, Peinado podría continuar con acciones en la vía civil o penal, aumentando la complejidad de la situación y afectando su imagen en medio de la creciente tensión política.

La repercusión de estas demandas no solo influye en la percepción del juez, sino que también intensifica el debate y la presión mediática en torno a la investigación de Gómez. En medio de esta polémica, figuras como Félix Bolaños, actual ministro de Justicia, han acusado al juez de actuar con motivaciones políticas, y el propio Pedro Sánchez ha insinuado que algunos jueces buscan influir en la política. La situación ha llevado a Peinado a una postura defensiva frente a las acusaciones y comentarios sobre su actuación profesional.

La investigación a Gómez abarca presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios y malversación de caudales públicos, y ha sido objeto de críticas tanto de la Fiscalía como de cargos políticos que han cuestionado la imparcialidad de Peinado. Entre los periodistas demandados destacan Antón Losada y Ernesto Ekaizer, quienes también han hecho declaraciones críticas sobre la dirección de la instrucción. La relación entre el juicio y el escándalo político que envuelve al Gobierno continúa intensificándose mientras la situación evoluciona judicialmente.