Progresista 48.4%Conservador 51.6%

El juez del caso Koldo descarta filtraciones de la UCO sobre datos y fotos de Ábalos tras sus acusaciones de linchamiento mediático.

Leopoldo Puente aclara que no hay indicios de que las informaciones sobre el exministro provengan de la Unidad Central Operativa.

Publicado: 6 de septiembre de 2025, 11:48

El magistrado Leopoldo Puente, encargado del caso Koldo en el Tribunal Supremo, ha desestimado las acusaciones del exministro José Luis Ábalos respecto a filtraciones de datos y fotografías desde la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En una providencia reciente, Puente afirma que no hay 'indicio alguno de mínima consistencia' que sugiera que los agentes de la UCO hayan filtrado información a medios digitales sobre la vida privada de Ábalos y otros investigados. Ábalos había solicitado al juez que tomara medidas para evitar lo que considera un 'linchamiento mediático', aludiendo a publicaciones que contenían fotografías de mujeres supuestamente incautadas durante la investigación en su domicilio.

Sin embargo, el magistrado respondió que las quejas del exministro no están respaldadas por evidencia y que cualquier denuncia sobre las filtraciones debe ser tratada por otros juzgados. Puente subraya que 'ninguna de las informaciones o archivos referidos se han incluido en los informes presentados en esta causa' y critica a Ábalos por considerar que la publicación de esos datos proviene de la UCO. Se señala que varios investigados han dado entrevistas y algunos han reconocido que información relacionada ha sido divulgada con su consentimiento, lo que complica la atribución de los datos filtrados únicamente a la UCO.

Esta decisión del juez Puente se considera relevante en el contexto actual, marcado por el debate sobre la privacidad de los investigados y el tratamiento mediático que reciben en casos que involucran figuras políticas, resaltando las tensiones entre la transparencia en investigaciones y el derecho a la intimidad.