Progresista 100%Conservador 0%
El juez Alexandre de Moraes declara a Bolsonaro culpable de liderar una organización criminal y planear un golpe de Estado en Brasil
El juicio del expresidente marca un hito en la política brasileña y podría tener graves repercusiones penales.
Publicado: 9 de septiembre de 2025, 19:02
En un juicio sin precedentes, el magistrado Alexandre de Moraes ha declarado al expresidente brasileño Jair Bolsonaro culpable de intentar desestabilizar el régimen democrático de Brasil. Las acusaciones incluyen no solo un golpe de Estado, sino también un plan para asesinar al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, lo que se considera parte de una “organización criminal” liderada por Bolsonaro para conservar el poder.
Moraes explicó cómo la conspiración se gestó desde junio de 2021 y culminó en el asalto violento a las sedes de los poderes del Estado en Brasilia el 8 de enero de 2023. El magistrado ha señalado que las acusaciones son severas y que Bolsonaro enfrenta hasta 43 años de prisión. La defensa intenta desacreditar los cargos, pero Moraes ha reafirmado la clara distinción entre los delitos imputados.
Este juicio tiene implicaciones políticas significativas en Brasil, donde la ultraderecha sigue teniendo influencia y Bolsonaro mantiene un considerable apoyo popular a pesar de su derrota electoral. El futuro político del país depende de las decisiones que se tomen en las próximas sesiones del tribunal.
Moraes explicó cómo la conspiración se gestó desde junio de 2021 y culminó en el asalto violento a las sedes de los poderes del Estado en Brasilia el 8 de enero de 2023. El magistrado ha señalado que las acusaciones son severas y que Bolsonaro enfrenta hasta 43 años de prisión. La defensa intenta desacreditar los cargos, pero Moraes ha reafirmado la clara distinción entre los delitos imputados.
Este juicio tiene implicaciones políticas significativas en Brasil, donde la ultraderecha sigue teniendo influencia y Bolsonaro mantiene un considerable apoyo popular a pesar de su derrota electoral. El futuro político del país depende de las decisiones que se tomen en las próximas sesiones del tribunal.