Progresista 68.3%Conservador 31.7%
El juez adelanta la declaración de Begoña Gómez por la contratación de su asesora en medio de una investigación por malversación
La declaración se adelanta del 11 al 10 de septiembre tras la solicitud de su abogado debido a un compromiso previo.
Publicado: 3 de septiembre de 2025, 19:54
El juez Juan Carlos Peinado ha decidido adelantar al 10 de septiembre a las 12:00 horas la declaración de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, debido a su condición de investigada por presunta malversación en la contratación de su asesora, Cristina Álvarez. La declaración estaba inicialmente programada para el 11 de septiembre, pero el abogado de Gómez, Antonio Camacho, solicitó el cambio de fecha alegando que tenía que asistir a otra citación en Tenerife ese mismo día.
Este cambio de fecha coincide con un evento político significativo, un debate entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en el Congreso. El Gobierno ha denunciado intentos de criminalización política en relación con la investigación de Gómez. Se ha solicitado también al Gobierno la entrega de correos electrónicos de Gómez desde julio de 2018 para su análisis, en el marco de las acusaciones de malversación de fondos públicos humanos.
El entorno político está dividido: mientras el Gobierno defiende a Gómez, otros sectores demandan justicia en las investigaciones. Con la fecha de la declaración acercándose, la atención mediática y pública aumenta en torno a este caso emblemático que refleja las tensiones entre la política y el sistema judicial en España.
Este cambio de fecha coincide con un evento político significativo, un debate entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en el Congreso. El Gobierno ha denunciado intentos de criminalización política en relación con la investigación de Gómez. Se ha solicitado también al Gobierno la entrega de correos electrónicos de Gómez desde julio de 2018 para su análisis, en el marco de las acusaciones de malversación de fondos públicos humanos.
El entorno político está dividido: mientras el Gobierno defiende a Gómez, otros sectores demandan justicia en las investigaciones. Con la fecha de la declaración acercándose, la atención mediática y pública aumenta en torno a este caso emblemático que refleja las tensiones entre la política y el sistema judicial en España.